Presupuesto no cubre necesidades del sector pesquero: Inzunza Montoya - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Presupuesto no cubre necesidades del sector pesquero: Inzunza Montoya

Presupuesto no cubre necesidades del sector pesquero: Inzunza Montoya

Presupuesto no cubre necesidades del sector pesquero: Inzunza Montoya

_
Prepara Conapesca mesas de trabajo, hacia un nuevo marco jurídico para esta actividad


El presidente de la Comisión de Pesca, diputado Alfonso Inzunza Montoya (PRI), afirmó que el presupuesto asignado al rubro es insuficiente y no alcanza para cubrir sus necesidades, aunque dijo que podría mejorarse en el 2015.

a€œEstamos en condiciones de trabajar para sacarlo de la mejor forma el siguiente añoa€, expresó Inzunza Montoya.

En reunión de trabajo con el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), de la Sagarpa, Mario Aguilar Sánchez, el legislador aseguró que ambas partes buscan el desarrollo de estas actividades en México aunque, reconoció, a€œson temas extensos y complejosa€.

Mencionó que tratarán de establecer acciones y sinergias en beneficio de este sector productivo.

En su turno, el titular de la Conapesca informó que en julio se abrirán las mesas de trabajo en las que participarán representantes pesqueros y acuícolas, así como todos los interesados en el tema, con miras a reformar el marco jurídico del sector.

Asimismo, coincidió en que a€œel presupuesto con el que se cuenta está por debajo de las necesidades requeridasa€.

Enfatizó que a€œes trabajo de todos conseguir una infraestructura pesquera y acuícola que beneficie al paísa€.

Precisó que según un informe elaborado por la dependencia, hay 57 mil embarcaciones mayores y menores registradas, aunque, dijo, se estima que pueden ser más de 80 mil.

Además, 266 mil personas trabajan en este rubro, de las cuales el 79 por ciento se dedica a la captura y el 21 restante a la acuacultura, sin contar a los irregulares y a los ilegales que violan vedas y normas pesqueras.

a€œEs propósito de la Conapesca regularizar a los pescadores que durante años se han dedicado a esta actividada€, comentó.

Posteriormente, Aguilar Sánchez presentó los ejes estratégicos para impulsar el trabajo productivo basado en incentivos de mercado, el fortalecimiento de la sustentabilidad, la mejoría en la coordinación con otras dependencias y la reingeniería del sistema de registro estadístico de pesca y acuacultura, debido a que el actual es inexacto.

Además, destacó, se busca combatir la pesca ilegal con un enfoque preventivo y usando tecnologías de vigilancia, y el apoyo de pescadores para este propósito. a€œEl 100 por ciento de embarcaciones mayores son monitoreadas en tiempo real vía satelital hoy en díaa€, aseguró.


Reacciones