Pueblos originarios reconocen a Graco Ramírez por creación de municipios indígenas - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Pueblos originarios reconocen a Graco Ramírez por creación de municipios indígenas

Pueblos originarios reconocen a Graco Ramírez por creación de municipios indígenas

Pueblos originarios reconocen a Graco Ramírez por creación de municipios indígenas

_ Hueyapan, Tetelcingo, Xoxocotla y Coatetelco, serán los primeros en Morelos

En 2018 votarán por sus nuevas autoridades municipales

En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, habitantes de pueblos originarios de Morelos como Hueyapan, Tetelcingo, Xoxocotla y Coatetelco, entregaron un reconocimiento al gobernador Graco Ramírez, por cumplir su palabra e impulsar ante el Congreso del Estado que dichas comunidades se conviertan en municipios indígenas.

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas se festejó la mañana de este martes en la explanada del Palacio de Cortés, con actividades artístico-culturales y una expo-venta de artesanías.

Graco Ramírez fue recibido por el Grupo Xocotl Xochilli de la comunidad indígena de Xoxocotla, quienes en un ritual prehispánico le colocaron un collar de flores blancas, que distingue a los tlatoanis (gobernantes).

El mandatario estatal recordó aquellos días cuando visitó Hueyapan, Tetelcingo, Xoxocotla y Coatetelco, y asumió el compromiso de convertirlas en municipios indígenas.

a€œRecuerdo una tarde con una lluvia muy fuerte en Hueyapan junto a mi amiga Modesta e hice el compromiso hace más de 15 años de que Hueyapan sería municipioa€.

a€œRecuerdo en Coatetelco a mamá Teo y a todos los amigos y compañeros de la comunidad cuando dijimos que había que hacer municipio a Coatetelco y que entendiera la cabecera que era la hora de Coatetelcoa€, expresó.

En 2014, Graco Ramírez envió al Poder Legislativo una iniciativa de reforma a la Constitución local, para que las cuatro comunidades mencionadas se convirtieran en los primeros municipios indígenas de Morelos.

Y eso está a punto de convertirse en realidad, el Gobernador confió en que los diputados locales lo aprobarán en los siguientes días.

a€œEn 2018 van ustedes a votar por sus nuevas autoridades municipales, van a tener presupuesto propio, van a tener otro destino, van a florecer como municipioa€, puntualizó.

El Gobernador hizo una petición a las mujeres y hombres de los pueblos originarios: a€œQue no los dividan los partidos políticos, mantengan su unidad como comunidades, en su unidad está su fortaleza, sigamos trabajando para demostrar que ustedes pueden gobernar y pueden gobernarsea€.

José Flores Rosales, representante de los Pueblos Indígenas, en su intervención, pidió a Graco Ramírez subir al escenario donde a nombre de los pueblos originarios de Morelos le entregó un reconocimiento a€œpor haber cumplido su palabra con los pueblos y comunidades indígenas del estado de Morelosa€.

El Gobernador tomó el reconocimiento y lo mostró a los asistentes, entre quienes estuvieron autoridades de los gobiernos federal, estatal y de diversos municipios del estado.

Graco Ramírez aseguró que en Morelos se realizan esfuerzos importantes para que la lengua náhuatl vuelva a ser una lengua reconocida, hoy tenemos más estudiantes de lengua náhuatl, dijo.

a€œNos estaba pasando algo muy grave: ya los nietos no se comunicaban con los abuelos, hoy gracias a que las niñas y niños estudian la lengua náhuatl, se vuelve a mantener el futuro de nuestra lengua náhuatla€, puntualizó.

El Gobernador mencionó que se van a fortalecer las escuelas bilingües, donde las niñas y niños estudien en español y en náhuatl.

Afirmó que en Morelos hoy somos una sociedad más fuerte porque reconocemos todos los derechos para todos, somos una sociedad de derechos.

En la conmemoración estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal; el presidente municipal, Cuauhtémoc Blanco Bravo; el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos; y presidentes municipales.


Reacciones