QUINTANA ROO AVANZA CON RUMBO FIJO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO: POR UN PLANETA 50- 50 EN EL 2030 - NTCD Noticias
Jueves 30 de octubre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

QUINTANA ROO AVANZA CON RUMBO FIJO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO: POR UN PLANETA 50- 50 EN EL 2030

QUINTANA ROO AVANZA CON RUMBO FIJO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO: POR UN PLANETA 50- 50 EN EL 2030

QUINTANA ROO AVANZA CON RUMBO FIJO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO: POR UN PLANETA 50- 50 EN EL 2030

_ El Gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo, fomenta el empoderamiento de las mujeres y promueve las herramientas básicas de tipo informativo para prevenir todo tipo de violencia que las discrimine

Como Estado y sociedad, avanzamos a paso firme en el respeto y la igualdad de los derechos y oportunidades de las mujeres quintanarroenses, expuso la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo, durante la plática que impartió a€œErradicar la violencia contra las mujeres y niñas es tarea de todas y todosa€, dirigida al personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.

Ante un auditorio de 30 mujeres y 10 hombres, acompañados de su delegado, José Luis Blanco Pajón, Hadad Castillo recordó los avances sustantivos en materia de igualdad y derechos humanos de las mujeres y niñas, sin embargo, dijo que es necesario un cambio cultural para reducir los obstáculos generacionales que impiden la plena igualdad entre mujeres y hombres.

Por ello, destacó que el Gobierno del Estado a través del IQM, fomenta el empoderamiento de las mujeres a través de la capacitación en diversas actividades productivas y, además, promueve las herramientas básicas de tipo informativas para prevenir todo tipo de violencia que las discrimine.

En este sentido, explicó los conceptos básicos de sexo, que son las características naturales biológicas, y género, que es la construcción cultural y social propia para los hombres y las mujeres, lo que identifica lo femenino y lo masculino.

En cuanto a la perspectiva de género, Hadad Castillo subrayó que se trata de una estrategia diseñada para la integración de políticas públicas, para que mujeres y hombres se beneficien por igual y se impida que se perpetúe la desigualdad. El objetivo final es lograr la igualdad sustantiva entre los géneros.

También explicó las modalidades de violencia, como son la violencia familiar o doméstica, institucional, laboral, docente y la que se registra en la comunidad; seguida de los conceptos de violencia de género, que se refiere a cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad que puede tener como consecuencia un daño físico, sexual o sicológico.

Otro punto importante que causó gran interés entre las y los asistentes, fue la explicación de los siete tipos de violencia que existen: psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, moral y obstétrica; cuya expresión puede identificarse como conductas, acciones u omisiones de carácter real o simbólico que ocasiona sufrimiento y/o daño físico.


Reacciones