_
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentó en Oaxaca el plan de reconstrucción nacional, al que se destinarán 10 mil millones de pesos en 2019 y aprovechó para detallar los programas sociales de su gobierno porque, anticipó, no sólo se ayudará a los afectados por los terremotos, sino también “a los damnificados de siempre del régimen de opresión”.
Al cumplirse un año de los sismos del 7 y 19 de septiembre, el político tabasqueño ofreció el pésame a las familias de las víctimas de los movimientos telúricos: “Nuestro pesar y tristeza”, así como “la esperanza de una sociedad más justa”.
Tan sólo para Oaxaca, los programas sociales implicarían una inversión de 34 mil 258 millones de pesos, anuncio que motivó a una declaración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el aeropuerto de Huatulco: “Andrés Manuel López Obrador está llamado a ser el presidente del sureste”.
Durante su visita a Ixtepec, López Obrador anunció que entregó una copia del plan de reconstrucción y el proyecto de apoyos sociales al gobernador Murat Hinojosa.
Asimismo, presentó a los responsables de la reconstrucción: el próximo secretario de Desarrollo Agrario, Román Meyer Falcón, y el encargado del programa, David Cervantes Peredo.
Este último afirmó que en la primera etapa se utilizarán recursos del Fondo de Desastres Naturales y los seguros, así como los 10 mil millones de pesos adicionales para la reconstrucción y construcción de vivienda, infraestructura educativa, de salud y patrimonio cultural.
Del total, el 70 por ciento se destinará exclusivamente a vivienda, precisó David Cervantes.
Por su parte, Meyer Falcón, reconoció que la reconstrucción llevará “un tiempo considerable”, y que las instituciones no están preparadas para una contingencia por lo que se constituirá una comisión intersecretarial de reconstrucción y que ésta se integrará con un enfoque de derechos humanos, eficacia, honradez y transparencia.
