FUNDAMENTAL, INTENSIFICAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS EN SALUD BUCAL - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

FUNDAMENTAL, INTENSIFICAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS EN SALUD BUCAL

FUNDAMENTAL, INTENSIFICAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS EN SALUD BUCAL

FUNDAMENTAL, INTENSIFICAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS EN SALUD BUCAL

_ Arranca en Morelia Michoacán, Segunda Semana Nacional Bucal

Más de 20 millones de menores recibirán información y participarán en actividades preventivas gratuitas sobre la importancia de la higiene bucal, durante la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, que se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre.

Así lo dio a conocer el director general Adjunto de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud, Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, al inaugurar en representación de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, en Morelia, Michoacán.

En la escuela Primaria a€œRector Miguel Hidalgoa€, el doctor Mancha dio conocer que el propósito de esta jornada que tiene como lema a€œSalud bucal mucho más que dientes sanosa€, es intensificar las acciones preventivas, para disminuir enfermedades bucales.

La higiene dental debe practicarse desde los primeros días de vida, aunque la encía todavía no tenga manifestaciones de brote dental, para prevenir el desarrollo de caries en el futuro, precisó.

Una vez que nacen los dientes, una buena higiene dental se basa en la adecuada técnica del cepillado, el uso del hilo dental y de pastillas de placa reveladora para detectar placa bacteriana, y con ello corregir la técnica del cepillado dental.

Por su parte, el doctor José Antonio Mata Hernández, director de Servicios de Salud del estado de Michoacán dijo que la higiene bucal es parte de la salud general de las personas y la educación desde la infancia es determinante.

En esta jornada estatal participarán mil 150 médicos odontólogos y personal de salud en más de 220 unidades médicas, tanto de los servicios de salud en Michoacán, como de la secretaría de Educación, el IMSS, ISSSTE, el DIF Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional y las presidencias municipales,

Los objetivos se centran en reducir el rezago de atención odontológica y universalizar las acciones de prevención con calidad y seguridad.

En su intervención, la maestra Mariana Sosa Olmedo, directora del DIF de Michoacán, detalló que en promedio la población de 25 a 49 años tienen 6.8 dientes cariados.

En el evento se premió a los niños que obtuvieron los tres primeros lugares del Concurso Nacional a€œDibujando Sonrisasa€, donde participan todos los niños del país con el objetivo de incentivar una cultura de salud bucal.


Reacciones