_ Ideado para evitar accidentes en carreteras
Egresados de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) del IPN desarrollaron un dispositivo electrónico que permite monitorear síntomas de fatiga y somnolencia en choferes del autotransporte de personas y carga, cuyo objeto es evitar accidentes en carreteras.
La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) instalará en 30 unidades este prototipo, con la finalidad de comprobar su efectividad. En caso de que funcione adecuadamente, se podría instalar en todos los vehículos de este tipo.
El proyecto denominado a€œItmexa€, se encuentra a prueba en el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) del Politécnico y obtuvo recursos del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) para la construcción de los 30 aparatos que serán instalados para conocer su funcionalidad en las principales carreteras del país, donde se registra el mayor número de percances relacionados con la fatiga del operador.
El dispositivo electrónico es portátil, permite detectar fatiga y somnolencia del conductor durante los trayectos. En caso de manifestar riesgo de que el chofer se quede dormido, activa una señal de alerta para evitar choques o volcaduras. Cuenta con registro de derechos de autor y fue desarrollado por Mario Álvarez Martínez, Iván Trejo Illán y Melisa Mercado Negrete.
El proyecto a€œItmexa€ será validado técnicamente por la industria del transporte mediante pruebas de factibilidad tecnológica y relevancia comercial. También deberá cumplir con las regulaciones emitidas por la Dirección General de Medicina Preventiva de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) antes de salir al mercado.
