OTORGAN EN ISRAEL DOCTORADO HONORIS CAUSA A ACADÉMICA DE LA UNAM - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

OTORGAN EN ISRAEL DOCTORADO HONORIS CAUSA A ACADÉMICA DE LA UNAM

OTORGAN EN ISRAEL DOCTORADO HONORIS CAUSA A ACADÉMICA DE LA UNAM

OTORGAN EN ISRAEL DOCTORADO HONORIS CAUSA A ACADÉMICA DE LA UNAM

_ Por sus contribuciones al estudio de las nebulosas gaseosas, en particular por la determinación de sus componentes químicos, que han extendido nuestro conocimiento del cosmos, Silvia Torres Castilleja, investigadora emérita del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, recibió el doctorado honoris causa por la Universidad Ben-Gurión del Néguev, en Beerseba, Israel.

Una nebulosa es una nube de gas y polvo interestelar; puede ser oscura o brillante, si se ilumina por estrellas cercanas o inmersas en ellas. Por lo general es un lugar donde se han formado estrellas recientemente, y en otros casos, donde hace poco tiempo una estrella ha arrojado gas al espacio interestelar.

La astrónoma explicó que esas formaciones gaseosas a€“enriquecidas con material de viejas estrellasa€“ dan pie al nacimiento de nuevos cuerpos celestes. Su composición química indica los anales de la creación y destrucción de cuerpos celestes en nuestra galaxia, o en otras.

a€œEs una huella que debemos registrar e interpretar para comprender el desarrollo de una galaxia. Este monitoreo es como hacer arqueología de las estrellas; tenemos una serie de elementos y a partir de ellos debemos reconstruir la historia de estrellas jóvenes y viejas, para saber más sobre su pasado y futuro. No podemos hacer experimentos, sólo observación a través de los instrumentos disponibles. Ésta sería una leve diferencia con la arqueología, pero por lo demás creo que hacemos lo mismoa€, consideró Torres Castilleja.

La astronomía, una ciencia apasionante

Al hablar de la astronomía, la universitaria consideró que es apasionante. a€œMe interesa saber todo lo que acontece en el cosmos a€“aunque me atrae más mi tema de estudioa€“ y conocer los avances en torno a esta ciencia, que está muy viva, y en la cual se han dado grandes cambios y desarrollos en los últimos años.

a€œTambién me emocionan los nuevos resultados que se dan cada día. Por ejemplo, recientemente se reportó la segunda detección de ondas gravitacionalesa€, recordó.

De igual manera, consideró que esta área del conocimiento es un vehículo para atraer a jóvenes hacia la ciencia. a€œNo estoy pensado que todos deben enfocarse a la astronomía, pero sí que abran sus ojos hacia otras disciplinas de gran importanciaa€.

Para la también presidenta de la Unión Astronómica Internacional esta distinción a su trayectoria profesional fue una sorpresa, a€œno estaba en antecedentesa€. La Universidad de Ben-Gurión del Néguev es una institución con más de cuatro décadas de existencia, una de las más importantes de Israel; es muy vigorosa y está en franco crecimientoa€.

Aclaró que la astronomía no sólo es abordada por ella y su colaborador y compañero de vida, Manuel Peimbert, pero a€œde alguna manera hemos marcado una serie de caminos, por ejemplo, para determinar cuáles fueron las condiciones iniciales en la formación del Universo. Digamos que tratamos de reconstruir las circunstancias que existían después de la gran explosión o Big Bang. Ése es el tipo de trabajo que se ha hecho y el que se reconoce con este título honoríficoa€.

Por último, Torres Castilleja consideró que todos los premios tienen un gran significado, a€œporque de alguna manera despiertan el ego de cada uno de nosotros, no lo puedo negar, pero también nuestro entusiasmo, además de que éstos implican mayor responsabilidada€.


Reacciones