PROGRAMADORES CÍVICOS TRABAJANDO PARA LA CAPITAL - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

PROGRAMADORES CÍVICOS TRABAJANDO PARA LA CAPITAL

PROGRAMADORES CÍVICOS TRABAJANDO PARA LA CAPITAL

PROGRAMADORES CÍVICOS TRABAJANDO PARA LA CAPITAL

_ Con la presencia del Jefe de Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera, Gabriella Gómez-Mont, directora del Laboratorio para la Ciudad presentó a la primera generación de programadores cívicos Código.CDMX quienes crearon aplicaciones móviles para mejorar la vida de los capitalinos.

El Código para la Ciudad de México (conocido como Código.CDMX) es un programa en el que un grupo de programadores trabajan durante nueve meses con dependencias del Gobierno del Distrito Federal desarrollando soluciones digitales de código abierto que se pueden implementar para mejorar la interacción entre el gobierno local y los ciudadanos.

Ésta es una iniciativa entre el Laboratorio para la Ciudad y Code for America y hoy se presentó a sus primeros graduados, quienes trabajaron cada uno con una dependencia para la que crearon una aplicación en particular:

- Emmanuel Zámano, Infoeconómica (Secretaría de Desarrollo Económico)

- Manuel Rábade, Verifícalo (Secretaría de Medio Ambiente)

- Juan Carlos Sánchez, Cuídate, Chécate Aquí (Secretaría de Salud)

- Juan Carlos Castellanos, Eventario (Laboratorio para la Ciudad / Turismo)

- Miguel Morán, Traxi (Secretaría de Transportes y Vialidad)

Estas son las nuevas aplicaciones de Código.CDMX:

Código CDMX - NoticiasdelDF

Con esta app sabrás si el taxi que vas a bordar es completamente seguro. Tan sólo ingresa el número de placa y la aplicación te mostrará una evaluación muy detallada de sus infracciones, pago de impuestos y los comentarios que tus amigos hagan del mismo auto y su conductor en las redes sociales. Además, si en algún momento de tu viaje corres peligro, tiene un botón de pánico que envía automáticamente un e-mail o SMS a dos de tus contactos con los datos del taxi, tu ubicación y el nivel de batería de tu teléfono. A¿Te interesa? Dale un vistazo a su portal web.

Código CDMX - NoticiasdelDF

Nunca más tendrás que salir corriendo a verificar tu automóvil a última hora gracias a esta aplicación que te recuerda, mediante una llamada telefónica o un correo, la fecha de tu próxima verificación vehicular. Verifícalo, también que te permite consultar toda la información necesaria para realizar el trámite, tus adeudos pendientes y los días de la semana en los que no puedes circular.

Código CDMX - NoticiasdelDF

La CDMX está llena de eventos culturales, deportivos, conciertos, puestas en escena y espectáculos todo el año, con esta app podrás encontrar los más cercanos a tu ubicación así como una descripción detallada de la fecha, hora, dirección, precio del evento y como llegar. Además cuenta con una sección en donde las de cultura, turismo y cualquier otra entidad de gobierno que organiza eventos pueda registrar sus actividades. Checa la versión web de esta aplicación.

Código CDMX - NoticiasdelDF

Es un portal en el que encontrarás actualizaciones puntales de las estadísticas, indicadores y estudios económicos más importantes de la ciudad de una forma sencilla y clara la realidad económica actual de la CDMX. Puedes encontrarla en este link.

Código CDMX - NoticiasdelDF

Esta es una red social en la que podrás encontrar recomendaciones de los eventos deportivos y de promoción de la salud, organizados por las dependencias gubernamentales. Por cada evento al que asistas CUÍDATE te dará puntos con los que podrás competir con tus amigos y otros interesados en la salud. Además, esta app permitirá a la Secretaría de Salud diseñar mejor sus acciones y campañas de salud.

Código CDMX - NoticiasdelDF

A¿Necesitas ir al doctor? Con esta app encontrarás la clínica, hospital o centro de salud más cercano a tu ubicación, así como los servicios que ofrecen, sus horarios de atención, su teléfono y la ruta más directa a su ubicación. Esta aplicación también cuenta con una versión web.

Durante el evento, Mancera aprovechó para anunciar que HackDF 2015, la segunda edición del Festival de Datos de la Ciudad de México, se celebrará durante el mes de febrero.



Reacciones