Gobierno federal y productores de maíz logran acuerdo para estabilizar el precio y liberar carreteras - NTCD Noticias
Miércoles 29 de octubre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Gobierno federal y productores de maíz logran acuerdo para estabilizar el precio y liberar carreteras

Gobierno federal y productores de maíz logran acuerdo para estabilizar el precio y liberar carreteras

Gobierno federal y productores de maíz logran acuerdo para estabilizar el precio y liberar carreteras

_ El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunció la madrugada de este martes un acuerdo con los liderazgos locales de los productores de maíz, tras una jornada de negociaciones que permitió destrabar las protestas y bloqueos carreteros que afectaban diversos estados del país. La minuta, firmada por la mayoría de los representantes del sector, establece un precio de referencia de 950 pesos por tonelada de maíz, con el objetivo de brindar certidumbre a los agricultores frente a la caída del 21 por ciento en el precio internacional del grano durante el último año.

Berdegué explicó que, como parte del acuerdo, en la región del Bajío se apoyará directamente a 90 mil productores mediante la compra de 1 millón 419 mil toneladas de maíz, en un esfuerzo por fortalecer la producción nacional y mejorar las condiciones de comercialización. Asimismo, se ampliará el programa **“Cosechando Soberanía”**, destinado a pequeños y medianos productores, que ofrecerá créditos con una tasa preferencial del 8.5 por ciento anual.

El pacto incluye la creación del **Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz**, el cual tendrá como pilares la definición de precios de referencia antes de la siembra, la formalización de acuerdos directos entre productores e industria, reglas públicas y transparentes, e información oficial accesible para todos los actores del sector. “Se dará prioridad a la cosecha nacional, y los liderazgos locales se comprometieron a liberar los cortes de carretera en cuanto se firme la implementación operativa”, puntualizó el secretario.

En paralelo, Berdegué informó que continúan las conversaciones con autoridades de Estados Unidos sobre la reapertura de la frontera, aunque aclaró que aún no se ha definido una fecha. Añadió que el 99.9 por ciento de los casos de plaga agrícola se encuentran contenidos en el sur-sureste del país, y que se prevé su erradicación total mediante el uso de plantas modulares móviles y la liberación de 100 millones de moscas estériles adicionales.

Con este acuerdo, el Gobierno de México busca estabilizar el mercado del maíz, garantizar ingresos justos a los productores y fortalecer la soberanía alimentaria nacional. El secretario destacó que los compromisos adquiridos serán evaluados en mesas regionales para asegurar su cumplimiento y efectividad en el corto plazo.

Reacciones