_ La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció la suspensión del mega bloqueo previsto para el miércoles 29 de octubre en la Ciudad de México, luego de que la Secretaría de Movilidad (Semovi) ofreciera una mesa de diálogo para atender sus demandas. La reunión se llevará a cabo el viernes 31 de octubre a las 16:00 horas en las instalaciones de la dependencia, donde se espera acordar medidas que eviten nuevas afectaciones viales.
El gremio transportista, que agrupa a concesionarios y operadores de rutas en toda la capital, reclama un incremento en la tarifa del transporte público o la implementación de un subsidio económico que les permita sostener sus operaciones. De acuerdo con la FAT, el sector “opera en quiebre económico y solo con apoyo financiero puede seguir adelante”. Los representantes señalaron que el alza en los costos de mantenimiento, combustible y refacciones ha hecho inviable continuar con las condiciones actuales.
Entre sus exigencias, también se encuentran la atención a la precarización del sector, la inclusión en la toma de decisiones sobre movilidad y modernización del sistema, y el reconocimiento del papel que desempeñan los operadores en el transporte público concesionado. Los dirigentes advirtieron que, si no se alcanza un acuerdo satisfactorio el viernes, las movilizaciones podrían reanudarse.
A través de un comunicado, la FAT ofreció disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas por las recientes protestas y aseguró que su intención no es afectar a los habitantes de la capital, sino lograr soluciones estructurales que garanticen un servicio digno y sostenible. “Queremos seguir trabajando, pero con condiciones justas y con un sistema que reconozca nuestra realidad económica”, expusieron los transportistas.
La posible reprogramación del paro para el viernes ha generado preocupación entre miles de capitalinos, quienes manifestaron su inconformidad en redes sociales ante el riesgo de cierres en las principales avenidas de la CDMX. Autoridades locales reiteraron su llamado al diálogo y afirmaron que se mantendrán abiertas las vías institucionales para atender las peticiones del sector sin afectar la movilidad de la ciudadanía.
