Bodas comunitarias gratuitas en Milpa Alta y Coyoacán: Registro Civil formaliza 122 matrimonios - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Bodas comunitarias gratuitas en Milpa Alta y Coyoacán: Registro Civil formaliza 122 matrimonios

Bodas comunitarias gratuitas en Milpa Alta y Coyoacán: Registro Civil formaliza 122 matrimonios

Bodas comunitarias gratuitas en Milpa Alta y Coyoacán: Registro Civil formaliza 122 matrimonios

_ La Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México (DGRC) llevó a cabo bodas comunitarias gratuitas en las que participaron 122 parejas provenientes de las alcaldías Milpa Alta y Coyoacán. Estas ceremonias buscan formalizar el estado civil de las parejas y otorgarles el derecho al matrimonio, asegurando con ello beneficios legales y sociales para cada familia.

La ceremonia se realizó en la explanada de Arcos de Belén, en la colonia Doctores, contando con la presencia de Crystel Arellano, directora general del Registro Civil, así como de jueces de ambas demarcaciones. Durante el evento, Arellano destacó la importancia de facilitar el acceso al matrimonio a todas las parejas, promoviendo la inclusión y el fortalecimiento de la comunidad.

El programa de bodas comunitarias es una iniciativa que la DGRC lleva a cabo cada mes, permitiendo a parejas de bajos recursos o en situación de vulnerabilidad formalizar su relación de manera gratuita. Las convocatorias se publican regularmente en las redes sociales oficiales del Registro Civil, donde las parejas interesadas pueden consultar los requisitos y fechas de los próximos eventos.

Estos matrimonios colectivos no solo representan una formalización legal sino también un acto de unidad social, al facilitar a las parejas derechos como seguridad patrimonial y beneficios de seguridad social. La DGRC informó que el objetivo es mantener estas ceremonias de manera continua para que más parejas puedan beneficiarse.

Las personas interesadas en participar en las futuras bodas comunitarias pueden consultar la información actualizada en las redes del Registro Civil, en Twitter como @DGRCivilCDMX y en Facebook en “Registro Civil de la Ciudad de México”.

Reacciones