_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha en Tlaxcala la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, con la meta de inmunizar a más de 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el país. Por primera vez, los niños de quinto grado de primaria recibirán la vacuna, lo que refuerza la prevención de diversas enfermedades cancerosas y coloca a la equidad como eje de política pública.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la ampliación a varones se da tras alcanzar 95% de cobertura en población femenina. Además, se vacunará a personas de 11 a 49 años que viven con VIH y a mujeres adolescentes de 10 a 19 años víctimas de violencia sexual. “Es una acción histórica: pocas enfermedades cancerosas pueden prevenirse con una vacuna”, subrayó al destacar que la campaña busca consolidar la prevención como pilar sanitario.
Como parte del esfuerzo, la Secretaría anunció jornadas masivas de vacunación y ratificó la meta de llegar a 95% de esquemas completos contra enfermedades prevenibles. Entre las acciones inmediatas, se realizarán jornadas el 17, 18 y 19 de septiembre en el Estadio Olímpico Universitario para facilitar el acceso a la vacuna y reforzar coberturas.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, celebró que su estado sea punto de partida de la estrategia y llamó a lograr cobertura total en población infantil y adolescente. En el acto participaron Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional; Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar; Samantha Gaertner Barnad, titular del CeNSIA; y Rigoberto Zamudio Meneses, secretario de Salud estatal. Con esta campaña, México reafirma su compromiso con la prevención, la equidad y la protección de la niñez y la adolescencia.
