Campaña Tilapia fresca mexicana impulsa soberanía alimentaria y sustitución de importaciones - NTCD Noticias
Sábado 04 de octubre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Campaña Tilapia fresca mexicana impulsa soberanía alimentaria y sustitución de importaciones

Campaña Tilapia fresca mexicana impulsa soberanía alimentaria y sustitución de importaciones

Campaña Tilapia fresca mexicana impulsa soberanía alimentaria y sustitución de importaciones

_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), lanzó la campaña "Tilapia fresca mexicana: sabor natural, calidad nacional", con el objetivo de fortalecer la producción acuícola, dinamizar las economías locales y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

El subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, destacó que esta estrategia forma parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer al IMIPAS y a la Conapesca, con el fin de robustecer la pesca y la acuacultura sustentables y garantizar mayor bienestar a pescadoras, pescadores, acuacultoras y acuacultores.

Víctor Manuel Vidal Martínez, titular del IMIPAS, subrayó que el reto es convertir la investigación en una herramienta viva para comprender los patrones de consumo de tilapia en México y, con ello, diseñar políticas públicas que fortalezcan cadenas productivas, impulsen el acceso a proteína de calidad y promuevan el desarrollo sustentable del sector.

Por su parte, Eduardo Alfredo Mendoza Quintero Mármol, director de Investigación en Acuacultura del IMIPAS, advirtió que México debe aumentar en 12.8 por ciento anual la producción de alimentos por acuacultura en los próximos siete años para alcanzar las metas de la FAO, y recordó que actualmente 80 por ciento de la tilapia consumida en el país es importada.

La campaña se alinea con los objetivos del Plan México, particularmente en elevar el consumo de productos nacionales, impulsar la sustitución de importaciones y consolidar la soberanía alimentaria. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de Comepesca, Conahcyt Red Tilapia México, el CIAD y la Sociedad Mexicana de Acuacultura.

Reacciones