Ciudad Juárez impulsa campaña binacional de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Ciudad Juárez impulsa campaña binacional de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias

Ciudad Juárez impulsa campaña binacional de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias

Ciudad Juárez impulsa campaña binacional de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias

_ Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las comunidades fronterizas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, puso en marcha la Campaña Binacional de Vacunación en Ciudad Juárez, Chihuahua. Este esfuerzo se enfocará en la aplicación de biológicos contra influenza, Covid-19 y neumonía, en uno de los cruces fronterizos más activos del país.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, encabezó el evento inaugural y destacó la importancia de llevar los beneficios de la vacunación a toda la población. “Vacunar es construir un mundo más equitativo. En la frontera, es un ejemplo de colaboración entre dos países para proteger a sus ciudadanos”, afirmó.

Daniel Aceves Villagrán, director general del CeNSIA, subrayó que la vacunación salva anualmente entre 3.5 y 5 millones de vidas a nivel mundial y representa una inversión altamente rentable con un retorno de entre siete y doce dólares por cada dólar invertido. Este impacto refuerza la importancia de garantizar el acceso a estos servicios en zonas vulnerables.

La campaña, que inició en Tijuana, Baja California, el pasado 17 de enero, permanecerá en Ciudad Juárez hasta el 28 de enero. El secretario de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza, hizo un llamado a la población a aprovechar esta oportunidad para protegerse contra enfermedades respiratorias graves, señalando que esto contribuirá a mantener a niños, adolescentes y adultos saludables.

El evento contó con la participación de autoridades locales y representantes de organismos internacionales como la OMS/OPS y la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la colaboración binacional y promover el acceso equitativo a servicios de salud esenciales en la región fronteriza.

Reacciones