CDMX y Buenos Aires firman convenio turístico con miras al Mundial 2026 - NTCD Noticias
Jueves 02 de octubre de 2025

Inicio

-

Turismo

-

CDMX y Buenos Aires firman convenio turístico con miras al Mundial 2026

CDMX y Buenos Aires firman convenio turístico con miras al Mundial 2026

CDMX y Buenos Aires firman convenio turístico con miras al Mundial 2026

_ Los gobiernos de la Ciudad de México y Buenos Aires firmaron un convenio de colaboración en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Argentina, con el objetivo de consolidar un modelo turístico urbano sustentable, competitivo y con arraigo comunitario. El acuerdo contempla la regulación de alojamientos de corta estancia, la promoción de prácticas responsables y la defensa de la vida barrial como eje central de la actividad turística.

El documento fue signado por representantes de la Secretaría de Turismo de la CDMX, del Ente de Turismo de Buenos Aires y de asociaciones hoteleras de ambas ciudades. Se estima que en la capital mexicana existen alrededor de 29 mil alojamientos temporales, mientras que en Buenos Aires superan los 40 mil, lo que representa un reto común para ambas metrópolis.

En el contexto del Mundial de Futbol 2026, la CDMX iniciará una campaña de promoción en Argentina, mercado que aporta más de 190 mil turistas al año a México y que se espera incremente significativamente sus cifras con la llegada masiva de aficionados. Actualmente, residen más de 40 mil argentinos en la capital mexicana.

El convenio incorpora además una alianza con la Red de Turismo Accesible de Argentina, observadora de la FIFA en Qatar 2022, con el fin de garantizar lineamientos de inclusión y accesibilidad en los servicios turísticos de la CDMX durante el Mundial. Asimismo, la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina compartirá con su homóloga en México la metodología de certificación “Hoteles Más Verdes”, que ya cuenta con más de 200 establecimientos certificados en Sudamérica.

Con este acuerdo, Ciudad de México y Buenos Aires asumen un liderazgo compartido en el turismo urbano de Hispanoamérica, promoviendo un modelo alternativo que combine sustentabilidad ambiental, respeto cultural, inclusión social y competitividad internacional.

Reacciones