CDMX y Unión Europea impulsan mesas territoriales por el trabajo digno y la formalización laboral - NTCD Noticias
Viernes 26 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

CDMX y Unión Europea impulsan mesas territoriales por el trabajo digno y la formalización laboral

CDMX y Unión Europea impulsan mesas territoriales por el trabajo digno y la formalización laboral

CDMX y Unión Europea impulsan mesas territoriales por el trabajo digno y la formalización laboral

_ La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México, en colaboración con la Delegación de la Unión Europea en México, inauguró la primera "Mesa territorial del corredor metropolitano de la Ciudad de México por el trabajo digno, la formalización y la empleabilidad". El encuentro forma parte de los proyectos EU4DecentWork y EU4Equity y busca articular a actores públicos y privados para atender los principales retos laborales en la capital.

La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, señaló que el sector de la construcción es uno de los más afectados por la precariedad y la informalidad, al presentar altos riesgos laborales, bajos salarios y ausencia de seguridad social. Destacó que la formalización de este sector es una tarea fundamental para avanzar en mejores condiciones laborales y de vida.

Por su parte, Stefan Agne, jefe de cooperación de la Delegación de la Unión Europea en México, subrayó la importancia de estas mesas de diálogo como espacios para construir soluciones prácticas en favor del empleo digno, la inclusión social y la transición hacia un desarrollo sostenible e inclusivo. Asimismo, la senadora Geovana Bañuelos de la Torre recordó que la construcción es el tercer generador de empleo en México y aporta alrededor del 16% al Producto Interno Bruto, por lo que la formalización laboral en este rubro es estratégica.

Durante la reunión técnica se presentó un diagnóstico que resalta la urgencia de orientar inversiones que beneficien a los trabajadores e involucren a las instituciones en el cumplimiento de la formalidad. En esta primera mesa participaron dependencias federales como la STPS, el IMSS y el SNE, así como instancias locales como Sedeco y la Secretaría de Planeación de la Ciudad de México. Del sector empresarial asistieron la CMIC, CTM, COPARMEX CDMX, CAMEXA y la Cámara de Comercio Franco Mexicana.

La segunda mesa territorial se llevará a cabo en octubre y abordará la formación profesional y la intermediación laboral en el sector de la construcción, con el propósito de consolidar una agenda compartida en beneficio de los trabajadores y de la competitividad metropolitana.

Reacciones