_ Este sábado 27 de septiembre, a las 16:00 horas, el Zócalo capitalino será escenario de la presentación de la Orquesta Monumental Metropolitana, una agrupación conformada por 2,600 personas entre niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y músicos con diferentes niveles de experiencia. La entrada será libre para todo el público.
El proyecto es impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración con PILARES, UTOPÍAS, Orquestas Comunitarias, el Programa de Coros del Centro Cultural Ollin Yoliztli, el Coro de la Ciudad de México, así como orquestas de municipios del Estado de México e Hidalgo. En total, participan 22 orquestas y diez directores en un esfuerzo que refleja el alcance del sistema de educación artística comunitaria de la capital.
Durante la conferencia de prensa, la secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, destacó que esta iniciativa es una muestra del impacto de la educación artística en la ciudad, que se ofrece en los 300 PILARES, FAROS, UTOPÍAS y centros culturales. Además, por primera vez se suman niñas y niños de primarias y secundarias públicas que participan en el programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol en mi Escuela”, que ya abarca a 500 planteles.
El programa musical contempla piezas que van de lo clásico a lo popular, incluyendo la “Habanera” de Bizet, “Nunca es suficiente” de Natalia Lafourcade y Los Ángeles Azules, “Viva la vida” de Coldplay, “Kumbala” de La Maldita Vecindad, el “Himno de la Alegría” de Beethoven y la “Marcha Radetzky” de Strauss. Cada director tendrá la batuta en distintos momentos del concierto, como símbolo del trabajo colectivo y la diversidad de la agrupación.
La Orquesta Monumental Metropolitana representa una fusión de talento y comunidad, en la que participan desde principiantes hasta músicos experimentados. Con este concierto masivo, la capital celebra la música como herramienta de inclusión, aprendizaje y transformación social.
