_ El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (CENIDIM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentará la charla *Ópera y gastos secretos en el México del siglo XIX* el próximo 26 de septiembre a las 13:00 horas a través de su canal de YouTube. La conferencia será impartida por la investigadora Áurea Maya Alcántara, quien abordará el tema a partir de su más reciente libro *Ópera y gastos secretos*.
La especialista analizará las implicaciones económicas, sociales y políticas de la producción de ópera italiana en México durante la primera mitad del siglo XIX. Entre los cuestionamientos a tratar destacan: ¿cuánto costaba montar una ópera en México en aquella época?, ¿por qué los gobernantes destinaban partidas secretas para financiar estas producciones?, ¿cuál fue su impacto en la vida cultural y social del país?
De acuerdo con Maya Alcántara, la ópera se convirtió en una herramienta política y cultural mediante la cual los gobiernos buscaban promover la modernidad y la civilización, educando el gusto estético de la sociedad mexicana a través del gasto público. Así, la producción operística trascendió lo artístico para insertarse en la construcción de una identidad nacional.
La charla contará con la moderación de Marco Fabrizio Ramírez Padilla, de la Asociación Palabra de Clío. Posteriormente, la grabación quedará disponible en el canal de YouTube del CENIDIM, como parte de la labor de difusión académica y cultural de la institución.
Con esta conferencia, el CENIDIM reafirma su compromiso de ofrecer al público nuevas miradas sobre la historia de la música en México, fortaleciendo el diálogo entre investigación, arte y memoria histórica.
