_ La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 6 mil 735 créditos de mejoramiento de vivienda y 400 escrituras en la explanada del Monumento a la Revolución, con una inversión de mil 115 millones de pesos. Este programa, que beneficiará a más de 20 mil familias al cierre del año, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer el arraigo comunitario en la Ciudad de México.
Durante el evento, Brugada Molina destacó que casi el 40 por ciento de la población enfrenta dificultades relacionadas con la vivienda, como falta de escrituras o altos costos de renta. Por ello, aseguró que el Gobierno capitalino impulsa alternativas reales y justas que garanticen un espacio digno para cada familia. “Cada crédito significa esperanza y arraigo comunitario; significa la posibilidad de que las familias permanezcan juntas y de que cada generación encuentre un espacio digno para vivir”, afirmó.
La mandataria explicó que los créditos, que van de 100 mil a 350 mil pesos, se otorgan sin intereses, con asesoría técnica y bajo esquemas de pago adaptados a los ingresos familiares. Subrayó que estos apoyos buscan evitar el desplazamiento de comunidades y combatir la gentrificación, garantizando que las familias puedan permanecer en sus colonias con viviendas seguras y adecuadas.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, informó que con esta entrega se alcanzan 16 mil 408 créditos, con una inversión total de 2 mil 608 millones de pesos, superando todas las cifras históricas del programa. Precisó que el 26 por ciento de los apoyos se destinaron a vivienda nueva progresiva, permitiendo la ampliación de mil 839 predios familiares. El funcionario destacó que la inversión final de este año alcanzará los 3 mil millones de pesos, reafirmando el compromiso del gobierno capitalino con el derecho a la vivienda y el bienestar social.
