_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebró este 2 de octubre de 2025 la primera sesión ordinaria del año de su Consejo General Consultivo, marcando el inicio formal de labores de la segunda generación de consejeros electos para el periodo 2025-2028. El encuentro, realizado en la sede central del instituto ubicada en Córdoba 45, Ciudad de México, contó con la participación de los representantes de los cuatro Consejos de Área renovados tras las elecciones internas de mayo pasado.
El director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, encabezó la sesión donde destacó la importancia de la pluralidad disciplinaria y regional en los trabajos que desarrollarán estos órganos consultivos. Durante su intervención, el antropólogo reconoció la participación de 592 electores en el proceso democrático que definió la integración de los consejos para el próximo trienio, haciendo votos porque las labores se distingan por la diversidad de voces y la construcción colectiva de recomendaciones.
Los cuatro Consejos de Área que iniciaron funciones incluyen: Investigación en Antropología, Arqueología e Historia; Conservación y Restauración de Bienes Culturales; Museos y Exposiciones; y Docencia y Formación de Recursos Humanos. Durante la sesión se presentaron los informes y propuestas de agendas de trabajo que guiarán las actividades durante el periodo 2025-2028, complementando así la información recabada en las jornadas de descentralización realizadas previamente en Veracruz, Yucatán, Puebla e Hidalgo.
José Luis Perea González, secretario técnico del INAH, resaltó que la experiencia acumulada por tres años consecutivos de funcionamiento consejil está contribuyendo significativamente a enriquecer el plan institucional 2025-2030. Por su parte, Aída Castilleja González, investigadora del Centro INAH Michoacán, subrayó la corresponsabilidad que cada integrante tiene para representar las necesidades del personal operativo del instituto.
Como parte relevante del procedimiento interno, se designó al antropólogo físico Daniel Calderón Carrillo como secretario del Consejo General Consultivo. Calderón Carrillo está adscrito a la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México y forma parte del Consejo específico dedicado a Docencia y Formación profesional.
