_ La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) realizó una jornada formativa dirigida a las y los integrantes del colectivo Guerreras de Chapala con la finalidad de reforzar los conocimientos técnicos en la localización de personas desaparecidas. Durante esta capacitación, se desarrollaron actividades teórico-prácticas orientadas al uso adecuado de herramientas y metodologías aplicadas en territorio, fortaleciendo así las capacidades del colectivo en los operativos de búsqueda.
El personal especializado de COBUPEJ explicó detalladamente los procedimientos para la detección de posibles inhumaciones clandestinas y la correcta intervención en zonas con indicios de alteración del terreno. Estas instrucciones tuvieron como propósito principal brindar a las participantes mayores elementos para identificar señales físicas relevantes tanto en el suelo como en el subsuelo, mejorando significativamente su capacidad de análisis durante las labores de campo.
En las primeras dinámicas prácticas, las y los integrantes del colectivo efectuaron ejercicios utilizando herramientas manuales específicas como las varillas tipo 'T', que permiten realizar una revisión preliminar de puntos susceptibles de convertirse en áreas de interés durante una búsqueda. Complementariamente, se llevaron a cabo ejercicios con georradar, instrumento fundamental para reconocer variaciones subterráneas y ampliar la detección de posibles irregularidades en el terreno.
Con esta capacitación especializada, las Guerreras de Chapala fortalecieron sustancialmente sus habilidades para interpretar indicios y aplicar técnicas que faciliten el trabajo en campo durante los operativos. La Comisión reafirmó su compromiso institucional mediante acciones formativas continuas con un enfoque técnico y humano, manteniendo así un trabajo colaborativo orientado a fortalecer la labor conjunta en favor de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
