Coloquio del Camino Real de Tierra Adentro concluye con propuestas innovadoras para difundir su valor histórico - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Coloquio del Camino Real de Tierra Adentro concluye con propuestas innovadoras para difundir su valor histórico

Coloquio del Camino Real de Tierra Adentro concluye con propuestas innovadoras para difundir su valor histórico

Coloquio del Camino Real de Tierra Adentro concluye con propuestas innovadoras para difundir su valor histórico

_ Tras tres días de intercambio académico y 27 ponencias, el Coloquio Internacional Camino Real de Tierra Adentro: Circuitos comerciales concluyó sus actividades con un llamado a replantear la forma en que se difunde y valora este itinerario cultural reconocido por la UNESCO. En la clausura, la coordinadora nacional de Difusión del INAH, Beatriz Quintanar Hinojosa, destacó que la ruta, considerada una "infraestructura de la memoria", enfrenta retos narrativos, sociales y administrativos que requieren un enfoque innovador.

Quintanar señaló que es necesario enseñar al público a reconocer la huella de este trayecto histórico en caminos secundarios, y subrayó que su relato debe incluir tanto los procesos de dominio militar y extracción de riqueza, como la resiliencia cultural y el conocimiento intercambiado a lo largo de siglos. Añadió que si las comunidades no se apropian del valor de la ruta ni perciben beneficios tangibles, cualquier esfuerzo de difusión será superficial.

Entre las propuestas para atraer a nuevos públicos, especialmente jóvenes, la antropóloga planteó el desarrollo de una app de realidad aumentada y el uso de inteligencia artificial que permita experiencias inmersivas. Asimismo, sugirió la gamificación con proyectos como un juego de geolocalización llamado Geo-CRTA y un juego de mesa titulado Arrieros & Plata, que promueva la apropiación cultural de la Ruta de la Plata.

El coloquio fue clausurado por el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, en representación del director general, Joel Omar Vázquez Herrera. Se anunció que la edición 2026 tendrá como sede la ciudad de Durango. En el acto participaron especialistas de México, Panamá y España, así como representantes de instituciones culturales nacionales e internacionales.

Reacciones