_ El Consejo de Salubridad General, en coordinación con la Secretaría de Salud, formalizó la integración del Comité de Gestión por Competencias en Calidad y Normatividad en la Atención del Sector Salud, un órgano colegiado que busca articular esfuerzos interinstitucionales para profesionalizar al personal mediante el desarrollo de estándares y mecanismos de evaluación alineados al Sistema Nacional de Competencias.
Este comité reúne a representantes de instituciones públicas, privadas y sociales, así como del ámbito académico, incluyendo al IMSS Bienestar, COFEPRIS, la Secretaría de la Defensa Nacional y universidades como la UANL y la UAG. Su objetivo es homologar perfiles, elevar la calidad de procesos clínicos y administrativos, y garantizar una atención centrada en el paciente, fortaleciendo la seguridad y la mejora continua.
La certificación de competencias se plantea como un motor para la certificación institucional, asegurando que el personal cuente con conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar funciones críticas con calidad y ética. Este enfoque promueve una cultura de desempeño medible y transparente, vinculando formación, servicio y resultados.
Patricia Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General, invitó a Laura Cortés Sanabria, directora general de Calidad y Educación en Salud, a asumir la vicepresidencia del Comité. Ambas liderarán acciones técnicas y operativas para impulsar la creación de estándares en colaboración con el CONOCER, fortaleciendo la atención médica desde la base: el desarrollo de competencias profesionales.
