Cómo liberar espacio en tu móvil borrando archivos ocultos y caché - NTCD Noticias
Miércoles 08 de octubre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

Cómo liberar espacio en tu móvil borrando archivos ocultos y caché

Cómo liberar espacio en tu móvil borrando archivos ocultos y caché

Cómo liberar espacio en tu móvil borrando archivos ocultos y caché

_ El almacenamiento interno de los teléfonos móviles suele llenarse rápidamente, incluso después de eliminar fotos o aplicaciones. La razón está en los archivos ocultos y restos de aplicaciones que continúan ocupando memoria sin que los usuarios lo perciban. Existen métodos sencillos para identificar y borrar estos elementos, lo que permite recuperar un espacio considerable.

Uno de los primeros pasos recomendados es revisar las aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Aunque se eliminen conversaciones y archivos, muchos datos permanecen en la memoria. Accediendo al menú de ajustes, en el apartado de “almacenamiento y datos” y luego “administrar almacenamiento”, se puede identificar qué chats y documentos consumen más espacio y eliminarlos de forma directa.

Las aplicaciones desinstaladas también dejan rastros en el sistema. Para eliminarlos es necesario usar un administrador de archivos, como Google Files. Dentro del almacenamiento interno se debe acceder a la carpeta “Android” y después a “Obb”, donde se concentran archivos residuales que es seguro borrar. Esta limpieza libera espacio sin afectar al funcionamiento del móvil.

Otro aspecto clave son las descargas acumuladas, ya sean mapas de Google Maps, series, películas o música guardada en servicios de streaming. Estos archivos pueden ocupar varios gigas de almacenamiento, por lo que se recomienda revisar periódicamente y eliminar aquellos contenidos que ya no se utilicen. De igual forma, la memoria caché de los navegadores como Chrome almacena cookies e imágenes innecesarias que deben borrarse desde el menú de “historial” y la opción “privacidad y seguridad”.

Siguiendo estas recomendaciones es posible optimizar el rendimiento del dispositivo y disponer de mayor espacio para nuevas aplicaciones, fotos y documentos. Con una gestión regular del almacenamiento, los móviles pueden mantener un desempeño ágil y evitar los molestos avisos de memoria llena.

Reacciones