Conapesca amplía la veda de camarón hasta el 10 de noviembre para proteger ecosistemas marinos - NTCD Noticias
Miércoles 29 de octubre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Conapesca amplía la veda de camarón hasta el 10 de noviembre para proteger ecosistemas marinos

Conapesca amplía la veda de camarón hasta el 10 de noviembre para proteger ecosistemas marinos

Conapesca amplía la veda de camarón hasta el 10 de noviembre para proteger ecosistemas marinos

_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que la veda de todas las especies de camarón en aguas marinas, que abarca desde Tamaulipas hasta Veracruz, se amplía hasta el 10 de noviembre de 2025. La medida busca garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre.

El acuerdo establece que la veda se mantendrá vigente desde las 00:00 horas del 1 de mayo hasta las 18:00 horas del 10 de noviembre de 2025, en la zona marina que se extiende desde la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz. Esta disposición se sustenta en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), que recomendó la extensión del periodo para permitir la recuperación de las poblaciones de camarón.

Conapesca destacó que la decisión tiene como propósito ordenar las actividades pesqueras, establecer condiciones adecuadas para las operaciones y promover prácticas responsables entre los productores del sector. La medida forma parte de las acciones permanentes para conservar los ecosistemas marinos y asegurar la viabilidad económica de la pesca en el largo plazo.

El acuerdo completo puede consultarse en el Diario Oficial de la Federación a través del enlace https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5770839&fecha=24/10/2025#gsc.tab=0 o en la dirección corta https://t.ly/AB6Jo. Además, la Conapesca mantiene habilitada la línea telefónica 669 915 6913 para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas, disponible las 24 horas de los 365 días del año.

La Secretaría de Agricultura reiteró su compromiso con el aprovechamiento racional de los recursos marinos y con el fortalecimiento de la investigación científica como base para la toma de decisiones que garanticen la sustentabilidad de la pesca nacional.

Reacciones