Gobierno fija nuevo precio del maíz blanco en 6 mil 50 pesos por tonelada en Guanajuato, Jalisco y Michoacán - NTCD Noticias
Miércoles 29 de octubre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Gobierno fija nuevo precio del maíz blanco en 6 mil 50 pesos por tonelada en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

Gobierno fija nuevo precio del maíz blanco en 6 mil 50 pesos por tonelada en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

Gobierno fija nuevo precio del maíz blanco en 6 mil 50 pesos por tonelada en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

_ El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, anunció un nuevo precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco para productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. La medida fue resultado de un acuerdo entre la federación y los gobiernos de esas entidades, tras el paro nacional de organizaciones campesinas que exigían un precio de garantía más alto.

El nuevo monto representa un incremento del 25 por ciento sobre el precio internacional del maíz, de acuerdo con Berdegué, quien informó que el apoyo forma parte de una estrategia para proteger a los productores nacionales ante la caída global del precio del grano. Además, la Secretaría de Agricultura ofrecerá créditos con una tasa anual preferencial del 8.5 por ciento y seguro agropecuario, mientras que los gobiernos estatales aplicarán apoyos complementarios para cubrir costos de transporte y almacenamiento.

El titular de la Sader explicó que las ventanillas de registro se abrirán próximamente para que los productores de las tres entidades puedan acceder a los beneficios. La medida busca estabilizar el mercado interno y compensar las pérdidas derivadas de la caída de más del 50 por ciento en el precio internacional del maíz durante los últimos tres años, atribuida a la mayor producción global y a la estabilización del comercio de granos.

Sin embargo, las organizaciones campesinas que participaron en el paro nacional —como el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA)— insistieron en que el nuevo precio no cubre los costos de producción, que incluyen fertilizantes, energía y transporte. Los productores demandan un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, mayores apoyos al campo y la exclusión de los granos básicos del T-MEC.

El incremento anunciado busca desactivar las protestas y fortalecer el diálogo entre el gobierno federal y el sector agrícola. No obstante, los líderes campesinos advirtieron que mantendrán su exigencia de un precio justo que garantice la rentabilidad del cultivo y la soberanía alimentaria del país.

Reacciones