Concluye Construcción de Planta Trituradora de Residuos en San Lorenzo, Tláhuac y Xochimilco - NTCD Noticias
Domingo 30 de junio de 2024

Inicio

-

Ciudad

-

Concluye Construcción de Planta Trituradora de Residuos en San Lorenzo, Tláhuac y Xochimilco

Concluye Construcción de Planta Trituradora de Residuos en San Lorenzo, Tláhuac y Xochimilco

Concluye Construcción de Planta Trituradora de Residuos en San Lorenzo, Tláhuac y Xochimilco

_ Como parte del Programa “Basura Cero”, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) ha anunciado la finalización de la construcción de la Planta Trituradora de Residuos de la Construcción San Lorenzo. Ubicada en los límites de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco, esta planta entrará ahora en un periodo de pruebas operativas antes de su pleno funcionamiento.

Este ambicioso proyecto, que ha requerido una inversión de 39 millones de pesos, abarca una superficie de 7,534 metros cuadrados. La planta tiene la capacidad de recibir hasta 500 toneladas diarias de residuos de construcción, que serán procesados en 600 metros cúbicos de concreto ecológico y 2,000 piezas de bloques reciclados. Esto representa un gran avance hacia una gestión más sostenible de los residuos de construcción en la Ciudad de México.

La planta está equipada con tres máquinas de tecnología alemana que, mediante un sofisticado tren de trituración, separan el acero y otros metales del concreto. El material resultante es triturado en varios tamaños y transformado en concreto ecológico y bloques reciclados, los cuales serán empleados en diversas obras públicas, fomentando así la reutilización de materiales y la reducción de desechos.

Además de las áreas operativas, la planta incluye oficinas, una caseta de vigilancia, un laboratorio, y un área de servicios. También cuenta con una vialidad central hecha de suelo triturado permeable con geoceldas, y una red de pozos de visita diseñados para la captación de agua de lluvia. Estas características subrayan el compromiso de la planta con la sostenibilidad y la gestión eficiente de recursos.

La Secretaría de Obras y Servicios reafirma su compromiso con la implementación de prácticas sostenibles e infraestructura innovadora, esenciales para reducir la contaminación y promover una economía circular. Este proyecto ejemplifica cómo es posible revalorizar los materiales reciclados y contribuir a un entorno más limpio y responsable.

Reacciones