_ El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, presentó este sábado la Policía Guardabosques, el primer cuerpo de seguridad especializado en la protección ambiental en la Ciudad de México. La iniciativa busca prevenir y combatir delitos como la tala ilegal, los asentamientos irregulares y la extracción de recursos naturales, que representan un desafío creciente en la zona boscosa de la capital.
La Policía Guardabosques inició operaciones con una primera generación de 12 elementos montados, con entrenamiento y equipamiento especializado en vigilancia ecológica. Orvañanos destacó que esta fuerza no solo actuará de manera reactiva, sino también preventiva: “Cuidaremos cada árbol y cada rincón de nuestra flora y fauna, porque cuidar la naturaleza es compromiso de todos”.
El edil resaltó la coordinación con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien ha mostrado apertura para sumar esfuerzos en materia ambiental y de seguridad. Subrayó que la creación de este cuerpo representa un hito, al ser la primera policía ambiental de su tipo en México, y que se seguirá fortaleciendo con nuevas generaciones para cubrir toda la zona ecológica de la demarcación.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, respaldó la iniciativa y afirmó que la protección de los ecosistemas en Cuajimalpa es prioritaria. Recordó que cada semana se realizan operativos conjuntos con 11 instituciones del Gobierno central para recuperar hectáreas invadidas en el suelo de conservación y reiteró la política de cero tolerancia contra quienes atentan contra el medio ambiente.
