México consolida un sistema nacional de salud más justo, equitativo y preventivo: David Kershenobich - NTCD Noticias
Lunes 10 de noviembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

México consolida un sistema nacional de salud más justo, equitativo y preventivo: David Kershenobich

México consolida un sistema nacional de salud más justo, equitativo y preventivo: David Kershenobich

México consolida un sistema nacional de salud más justo, equitativo y preventivo: David Kershenobich

_ Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó que el fortalecimiento del sistema de salud requiere unidad, visión y compromiso compartido con la prevención, la equidad y la dignidad humana. Destacó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, impulsa la consolidación de una República Sana, basada en un modelo de atención centrado en las personas y sustentado en la evidencia científica.

Kershenobich subrayó que la Secretaría de Salud trabaja en la gratuidad y el abasto oportuno de medicamentos, así como en la creación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), un hito en la historia sanitaria del país. Estos protocolos buscan homologar diagnósticos y tratamientos, y actualmente abarcan padecimientos como obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedad renal, cáncer infantil y vacunación. También destacó el restablecimiento de la Semana Nacional de Vacunación y los avances en la cobertura inmunológica, salud mental y control de enfermedades transmisibles.

El titular de Salud informó que la estrategia nacional contra el dengue ha reducido los casos en un 85% y las hospitalizaciones graves en 87%, gracias al fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y la coordinación con los estados. Además, resaltó que el Presupuesto de Egresos 2026 prevé más de 2.45 billones de pesos para el sector salud, con un incremento real de 2.5% respecto al año anterior, priorizando la atención médica directa y los hospitales de alta especialidad.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que la institución vive el mejor momento de su historia, al atender a más personas, ampliar su infraestructura y recuperar el sentido público de la seguridad social. Destacó la construcción y operación de 13 nuevos hospitales, además de nueve en proceso, así como el aumento del salario base de cotización y la mejora en servicios médicos con la estrategia 2-30-100, que ha permitido más de 86 millones de consultas familiares y 1.4 millones de cirugías.

Por su parte, Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, resaltó la reconstrucción del Instituto y los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, orientados a garantizar que la salud sea un derecho, no un privilegio. Mientras que el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó la inversión de más de 21 mil millones de pesos en la construcción de 23 nuevos hospitales y la ampliación de 10 más, además de un abasto de medicamentos del 92% y el desarrollo de programas como La Clínica es Nuestra y Laboratorio en tu Clínica, enfocados en la atención rural y comunitaria.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la transformación del sistema nacional de salud, basado en la prevención, la justicia social y el acceso universal a servicios de calidad, fortaleciendo así el bienestar y la equidad en todo el país.

Reacciones