El Film de la Semana “Pinocho”, hermosa y cruel - NTCD Noticias
Viernes 08 de diciembre de 2023

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

El Film de la Semana “Pinocho”, hermosa y cruel

El Film de la Semana “Pinocho”, hermosa y cruel

El Film de la Semana “Pinocho”, hermosa y cruel

_ En Italia, “Pinocho”, es uno de los cuentos más conocidos por todo sus habitantes, que logró su internacionalización gracias a la versión animada de Disney, que sin duda es una de sus películas más oscuras, al abordar temas como la irresponsabilidad, la mentira y los vicios; sin embargo esa y sus otras adaptaciones han quedado cortas al texto original de Carlo Collodi.

Una de las últimas adaptaciones fue la versión de 2002 de Roberto Benigni, quien luego de ganar cuatro años antes el Oscar por su papel en “La vida es bella”—además de una nominación a mejor dirección y la estatuilla a mejor película—, se pensó sería un éxito; sin embargo fue un fiasco, situación que lo ha mantenido alejado de los set de filmación.

Matteo Garrone se propuso presentar una versión realista de “Pinocho”, quien en su periplo por convertirse en ser humano sufrirá de diversas torturas físicas y psicológicas que estarían más cerca de una película de terror que de la fantasía de un cuento de hadas.

El italiano se ha pegado fielmente al texto original para concebir una película al detalle, en la que las decisiones estéticas parecieran artesanales; es la parte visual la que llama más la atención al combinar decorados casi teatrales con una iluminación pálida para crear la sensación de una Italia sucia, pobre y degradante, para lograr lo anterior, Garrone, comentó que se basó en las ilustraciones de Enrico Mazzanti, autor de los dibujos de la primera edición del cuento.

Visualmente la cinta está bien lograda, pues su trabajo de maquillaje es fascinante, por ello obtuvo el Bafta 2020 en ese renglón, y es que a lo largo del film las telas, las piedras y la madera parecen cobrar vida y envolver al espectador entre fantasía y realidad al lograr retratar escenarios naturales que parecieran decorados, tal es el caso del circo o el taller de Gepetto, interpretado por Benigni, quien hace un trabajo delicado, emocionante y alejado del histrionismo sobreactuado que acostumbra.

Sin embargo, es la parte narrativa en la que se encuentra algunos fallos, pues esa literalidad obscura con la que desarrolla la historia de la marioneta se pierde de pronto, al presentar escenas que no provocan la angustia que el cuento causa, como es el caso de la secuencia en la que Pinocho se convierte en burro luego de lanzarse al vicio del cigarro y el juego, sin duda esa autocensura es lo que deja a la cinta a medio camino de un verdadero neorrealismo.

A pesar de ello, Garrone hace de “Pinocho” una fábula moral sobre los peligros de dejarse arrastrar por la irresponsabilidad y una especie de guía de paternidad pesimista. Y es que la historia de la marioneta de madera comparte la crueldad y la falta de escrúpulos de los cuentos de hadas clásicos, por ello, está historia duele y más en esta versión cruda de los horrores que debe enfrentar para alcanzar su felicidad al convertirse en un “niño de verdad”. Una verdadera pesadilla.

“Pinocho”
Dirección: Matteo Garrone.
Actúan: Roberto Benigni, Federico Ielapi, Gigi Proietti.

Fotos: Internet.

Reacciones