_ METEPEC, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, ha diseñado una estrategia especializada para conectar a productores del campo con compradores potenciales durante la Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2025. El evento incorporará una sección exclusiva que incluirá conferencias magistrales, encuentros de negocios y citas personalizadas con representantes de comercializadoras locales, nacionales e internacionales. Esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor agroalimentaria mediante herramientas concretas de comercialización.
Las mesas de negocios nacionales e internacionales constituyen el eje central de esta estrategia comercial, programadas para desarrollarse los días 28 y 29 de noviembre en Av. Estado de México, Llano Grande, Metepec. El registro para participar es completamente gratuito y está disponible hasta el 26 de noviembre a través del enlace https://bit.ly/MesaExpoAgro. Podrán inscribirse tanto productores como compradores sin importar su escala de producción, quienes serán programados para sostener reuniones de negocio durante el evento con el objetivo específico de generar acuerdos comerciales de mediano y largo plazo.
La convocatoria espera la participación estratégica de compradores internacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá e Italia, así como agentes especializados en operaciones financieras y comerciales. A nivel nacional, se contará con la presencia significativa de cadenas de autoservicio mexiquenses y nacionales, restauranteros, mayoristas y minoristas interesados en adquirir productos del campo mexiquense. Esta diversidad en el perfil de compradores garantiza oportunidades comerciales multiplataforma para los productores locales.
La Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2025 representa un escenario integral que reunirá a más de 250 expositores tanto del Estado de México como de otros 10 países. Complementando las mesas comerciales, el evento ofrecerá ocho conversatorios especializados que abordarán temas críticos para el sector como exportaciones, sanidad, certificaciones y etiquetado. La entrada es gratuita para todo público y el registro general puede realizarse mediante https://bit.ly/expoagroedomex2025.
