La Huasteca celebra su 28 edición con más de 300 actividades culturales en Jalpan de Serra - NTCD Noticias
Lunes 06 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

La Huasteca celebra su 28 edición con más de 300 actividades culturales en Jalpan de Serra

La Huasteca celebra su 28 edición con más de 300 actividades culturales en Jalpan de Serra

La Huasteca celebra su 28 edición con más de 300 actividades culturales en Jalpan de Serra

_ Del 16 al 19 de octubre de 2025, Jalpan de Serra, Querétaro, se convertirá en el epicentro cultural de la región con la realización de la 28 edición del Festival de la Huasteca. Bajo el lema “Cuerpos de Maíz”, esta celebración reunirá a más de 400 portadoras y portadores culturales de seis estados del país: Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro. El encuentro, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural vivo de la región huasteca.

Durante los cuatro días del festival se llevarán a cabo más de 300 actividades que incluirán danzas tradicionales, conciertos, presentaciones teatrales, exposiciones, rituales de voladores y una amplia expoventa artesanal y gastronómica. Además, se presentará el libro “La Huasteca, Cuerpos de Maíz”, que reúne las voces de académicos y de más de 40 portadores de tradición, y rinde homenaje a 30 figuras emblemáticas de la región.

El jefe de intervención institucional de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Leodegario Gerónimo Ramírez, destacó que el festival mostrará el patrimonio alimentario e inmaterial de la región: lenguas, danzas, música y rituales que reflejan la identidad de los pueblos huastecos. Por su parte, la secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, subrayó que el encuentro forma parte del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, una iniciativa que fortalece los lazos entre comunidades y promueve el diálogo entre lenguas y expresiones artísticas.

El presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández Robles, invitó al público a sumarse a esta fiesta cultural, asegurando que el festival es una oportunidad única para conocer la riqueza y diversidad de la Huasteca. En la conferencia de prensa participaron también la directora del Museo Nacional de Culturas Populares, Jessica Morales Vega, y las titulares de Cultura de Hidalgo, Veracruz y Puebla.

El anuncio culminó con la presentación del Trío Amanecer Huasteco, que interpretó piezas de huapango como muestra del ambiente festivo que caracterizará al evento. El Festival de la Huasteca 2025 se consolida así como una de las celebraciones más importantes del país dedicadas a la música, las tradiciones y la memoria colectiva de los pueblos originarios.

Reacciones