El XX Festival Internacional de Percusiones celebra 20 años de ritmo y talento en Monterrey - NTCD Noticias
Jueves 16 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

El XX Festival Internacional de Percusiones celebra 20 años de ritmo y talento en Monterrey

El XX Festival Internacional de Percusiones celebra 20 años de ritmo y talento en Monterrey

El XX Festival Internacional de Percusiones celebra 20 años de ritmo y talento en Monterrey

_ La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), celebrará del 15 al 25 de octubre el XX Festival Internacional de Percusiones, consolidado como uno de los encuentros más importantes del país dedicados al arte del ritmo. Las actividades se llevarán a cabo en diversas sedes, como el Museo Regional El Obispado, el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier y la Casa del Libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Desde su fundación en 2004, este festival ha convertido a Monterrey en un referente mundial en el ámbito de la percusión, al reunir a intérpretes, compositores y estudiantes en un espacio de diálogo, formación y creación. En sus veinte años de historia, el evento ha contado con la participación de artistas internacionales que han dejado huella en la escena musical, entre ellos Horacio “El Negro” Hernández, Juanjo Guillem, Ted Piltzecker, Rogerio Boccato y Vinicius Barros.

La edición 2025 reunirá a figuras destacadas de Francia, Cuba, Serbia, Brasil, Japón, México y África Occidental. Entre los invitados sobresalen Emmanuel Séjourné, compositor y director de percusión del Conservatorio de Estrasburgo; Horacio “El Negro” Hernández, uno de los bateristas más influyentes del mundo; Nebojsa Jovan Zivkovic, compositor serbio reconocido por su aportación al repertorio contemporáneo; además de Keiko Kotoku, Roberto Palomeque, Vinicius Barros, John Wooton, Gabriela Jiménez, Yadi Camara y Momo N’Diaye.

El XX Festival Internacional de Percusiones – La Superior 2025 ofrecerá conciertos de gala, clases magistrales y talleres especializados que propiciarán el intercambio académico y artístico entre músicos de distintas culturas. Las actividades permitirán explorar las diversas expresiones de la percusión, desde la música sinfónica hasta las raíces africanas y latinoamericanas.

Con dos décadas de trayectoria, el festival reafirma su papel como una plataforma única para el aprendizaje, la creación y la experimentación sonora. En su vigésimo aniversario, la percusión se celebra en Monterrey como un lenguaje universal que conecta generaciones, tradiciones y países a través del poder del ritmo.

Reacciones