_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que ya se alcanzó un 57.5 por ciento de avance en la entrega de apoyos alimenticios emergentes para ganaderos de Baja California Sur. Hasta el 19 de agosto de 2025, 657 productoras y productores recibieron alimento balanceado y sales minerales como parte de la estrategia contra los efectos de la sequía.
Con una inversión de 12 millones de pesos, el proyecto busca beneficiar a mil 115 familias ganaderas de los cinco municipios de la entidad. El apoyo contempla la distribución de mil 235 toneladas de alimento balanceado y 88.2 toneladas de sales minerales, destinados a sostener la alimentación de 14 mil 706 vacas afectadas por la falta de pastos naturales.
En esta fase inicial, cada beneficiario con hasta 20 vientres bovinos recibió 1,680 kilogramos de alimento y 120 kilogramos de sales, suficientes para mantener al ganado durante un periodo de 60 días. Los productores con menos cabezas recibieron la cantidad proporcional, asegurando que todos tengan acceso al recurso necesario.
El Gobierno de Baja California Sur también anunció que aplicará recursos estatales para apoyar a criadores de ganado ovino y caprino, sectores igualmente golpeados por la sequía. La suma de esfuerzos permitirá amortiguar los impactos en la producción pecuaria y en los ingresos de las familias rurales.
Con esta acción, se reafirma la prioridad de proteger al sector ganadero en medio de condiciones climáticas adversas, garantizando la sostenibilidad de la actividad y la seguridad alimentaria en la región.
