_ Las acciones de Grupo México registraron una fuerte caída este lunes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras darse a conocer que la empresa presentó una oferta vinculante para adquirir hasta el 100% de Grupo Financiero Banamex, el negocio de banca minorista de Citi en México. Los títulos del conglomerado, con presencia en los sectores minero, ferroviario e infraestructura, se hundieron más de un 15%, cotizando en 135.5 pesos, lo que provocó una caída general del 2.75% en el principal índice bursátil mexicano.
El desplome ocurre apenas unos días después de que Grupo México alcanzara un máximo histórico de 161.29 pesos, impulsado por el repunte internacional en los precios de los metales. Sin embargo, el anuncio del viernes sobre la intención de compra generó incertidumbre entre los inversionistas y analistas, quienes advierten sobre los riesgos de diversificar hacia un sector completamente distinto al de sus operaciones tradicionales.
JP Morgan calificó el movimiento como un factor de “renovada incertidumbre y riesgo”, señalando que se trata de un negocio muy diferente al núcleo operativo del conglomerado minero. La institución destacó que la compra de Banamex podría implicar una complejidad adicional en la estructura corporativa y una falta de claridad en la estrategia de largo plazo del grupo encabezado por Germán Larrea.
Por su parte, analistas de Scotiabank coincidieron en que no existen sinergias claras entre las actividades de Grupo México y las del banco, advirtiendo que una adquisición de esta magnitud podría afectar la confianza del mercado y complicar las decisiones de asignación de capital. Mientras tanto, Citi aseguró que no ha recibido aún una propuesta formal, lo que mantiene en suspenso el futuro de la operación.
La fuerte reacción del mercado refleja el nerviosismo ante la incursión del conglomerado minero en el sector financiero, considerado de alto riesgo y ajeno a su experiencia. A medida que avance el proceso, los inversionistas estarán atentos a la respuesta oficial de Citi y al impacto que esta oferta pueda tener en la estabilidad y las perspectivas de crecimiento de Grupo México.
