Grupo Salinas amenaza con demandar al SAT tras inminente fallo de la Suprema Corte por adeudos fiscales - NTCD Noticias
Lunes 10 de noviembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Grupo Salinas amenaza con demandar al SAT tras inminente fallo de la Suprema Corte por adeudos fiscales

Grupo Salinas amenaza con demandar al SAT tras inminente fallo de la Suprema Corte por adeudos fiscales

Grupo Salinas amenaza con demandar al SAT tras inminente fallo de la Suprema Corte por adeudos fiscales

_ Grupo Salinas advirtió que evalúa interponer una demanda contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al que acusa de mantener un “silencio administrativo doloso” en medio de los procesos judiciales que enfrenta por sus millonarios adeudos fiscales. La advertencia se da a pocos días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita una resolución en siete juicios fiscales vinculados a las empresas TV Azteca y Elektra.

El consorcio, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, señaló en un comunicado que el SAT le negó el derecho constitucional de petición al no responder una propuesta presentada para ajustar el monto de los adeudos. La Corte, sin embargo, rechazó la solicitud del grupo para aplazar las resoluciones, lo que llevó al conglomerado a anunciar su intención de recurrir a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), una vez agotados los recursos legales nacionales.

Los litigios de Grupo Salinas con el fisco mexicano datan de 2008 y abarcan cinco casos de Elektra y dos de TV Azteca, con créditos fiscales que, según la Secretaría de Hacienda, suman más de 48 mil millones de pesos, incluyendo multas, recargos y actualizaciones. Las autoridades han sostenido que la deuda total podría superar los 74 mil millones de pesos si se consideran resoluciones previas y montos acumulados.

El conflicto entre el SAT y Grupo Salinas se ha convertido en uno de los más emblemáticos en la historia fiscal del país. A lo largo de 17 años, las empresas del grupo han mantenido una estrategia legal para aplazar el pago de impuestos, mientras argumentan que los cobros son excesivos e injustificados. De confirmarse un fallo adverso, el conglomerado tendría que enfrentar uno de los mayores pagos fiscales registrados en México, marcando un precedente en la aplicación de la ley tributaria a grandes corporativos.

Reacciones