_ La Secretaría de Economía entregó el certificado Hecho en México a la Federación Mexicana de Fútbol y a la Selección Nacional, como parte de una estrategia para fortalecer la identidad y la calidad de los productos y servicios que representan al país en el ámbito global. El secretario Marcelo Ebrard destacó que esta certificación es un reconocimiento a la preparación y esfuerzo detrás de la participación de México en la Copa Mundial 2026, donde será sede por tercera ocasión.
Ebrard subrayó que Hecho en México es más que una marca: es un compromiso con la excelencia y la representación nacional. Actualmente, solo tres mil unidades económicas cuentan con esta certificación, que garantiza procesos verificados y estándares de calidad. “Cuando veas Hecho en México, significa que nos representa con orgullo y calidad”, afirmó.
Durante el evento, se resaltó la importancia del Mundial como plataforma para proyectar la imagen de México y su capacidad organizativa, reconocida internacionalmente desde los torneos de 1970 y 1986. El secretario recordó que México fue invitado especial en Qatar 2022 por su historial como anfitrión de los mejores mundiales, lo que refuerza la confianza en la edición 2026.
La Federación Mexicana de Fútbol anunció que la certificación se integrará en una campaña para posicionar la marca país en el contexto deportivo global. Con esta acción, México reafirma su liderazgo en la organización de eventos internacionales y su compromiso con la calidad y la innovación.
