Importadores adelantan pedidos ante posible arancel de 100% de Estados Unidos a productos de China - NTCD Noticias
Martes 28 de octubre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Importadores adelantan pedidos ante posible arancel de 100% de Estados Unidos a productos de China

Importadores adelantan pedidos ante posible arancel de 100% de Estados Unidos a productos de China

Importadores adelantan pedidos ante posible arancel de 100% de Estados Unidos a productos de China

_ Pequeños importadores que abastecen a grandes minoristas como Walmart, Amazon y Target adelantaron compras y almacenaron mercancías provenientes de China para blindarse frente a un posible incremento de aranceles de 100% a partir del 1 de noviembre. La estrategia busca evitar un golpe a las finanzas y asegurar inventarios de la temporada primavera 2026, con énfasis en cochecitos, juguetes, ropa ligera y decoración.

El movimiento coincidió con el reinicio de conversaciones entre China y Estados Unidos durante la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, donde ambas delegaciones acordaron extender una tregua arancelaria que podría posponer nuevos gravámenes. Aun así, directivos como Leslie Stiba, de Austlen Baby Co., reportaron adelantos de 20–25% en pedidos y un nivel de inventario 50% mayor al previo a la guerra comercial, con mayores costos de almacenamiento y menor contratación de personal.

Operadores portuarios como el Puerto de Long Beach registraron un pico de carga por compras anticipadas, mientras otros importadores aceleraron envíos aprovechando la tregua temporal y asumiendo tarifas marítimas más altas. Algunas firmas, como Hey Buddy Hey Pal y Balsam Hill, ya resguardan más de la mitad de su mercancía de temporada en Estados Unidos para mitigar riesgos, estabilizar precios y responder a cambios en el gasto del consumidor.

Del lado de los fabricantes chinos, la incertidumbre se ha incorporado a la planeación y no todos prevén alzas drásticas en aranceles; incluso, varios admiten que no hubo tiempo para adelantar pedidos masivamente antes del 1 de noviembre. En paralelo, grandes cadenas ajustan su logística: priorizan recibir desde almacenes nacionales en lugar de importar directo desde China. Empresas como Hasbro y Mattel confirmaron ajustes de estrategia mientras esperan mayor claridad en las negociaciones bilaterales.

El panorama, por ahora, se define por incertidumbre económica, costos logísticos al alza y una necesidad de planear con meses de anticipación. Voces del sector financiero anticipan que una extensión de la tregua más allá del 10 de noviembre reduciría presión sobre las cadenas de suministro, pero los importadores mantienen planes de contingencia ante una posible nueva ronda de aranceles.

Reacciones