Propuesta para reducir jornada laboral a 40 horas busca mejorar calidad de vida sin afectar salarios - NTCD Noticias
Martes 28 de octubre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Propuesta para reducir jornada laboral a 40 horas busca mejorar calidad de vida sin afectar salarios

Propuesta para reducir jornada laboral a 40 horas busca mejorar calidad de vida sin afectar salarios

Propuesta para reducir jornada laboral a 40 horas busca mejorar calidad de vida sin afectar salarios

_ La iniciativa para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha generado un amplio debate entre trabajadores y empresarios. Impulsada por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), la propuesta busca modificar los artículos 59 y 71 de la Ley Federal del Trabajo con el propósito de que los empleados laboren ocho horas diarias y cuenten con dos días de descanso consecutivos. Esta reforma tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores, sin afectar la productividad ni los ingresos.

De acuerdo con los legisladores, la medida permitiría que los trabajadores dispongan de más tiempo para su familia, educación y salud, mientras que las empresas deberán ajustar sus esquemas operativos. La propuesta reconoce que el impacto será distinto según el tamaño de las compañías, por lo que se prevé una implementación gradual para facilitar la adaptación de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Uno de los puntos más importantes es que la reducción de la jornada laboral no implicará una disminución en los sueldos. Las empresas deberán continuar pagando el mismo salario por una semana laboral de 40 horas. El coordinador del PT explicó que el costo para las empresas sería moderado, alrededor del seis por ciento, y podría compensarse con una mayor productividad y bienestar del personal.

La propuesta busca equilibrar la relación entre capital y trabajo, ya que México sigue siendo uno de los países donde se laboran más horas, sin que eso se traduzca necesariamente en mayor competitividad. Con esta reforma, se pretende romper ese ciclo y avanzar hacia una economía más justa, con empleos más dignos y sostenibles.

En caso de aprobarse, los trabajadores conservarán su salario íntegro y quienes laboren en fines de semana seguirán recibiendo la prima adicional del 25 por ciento. Los legisladores subrayaron que el bienestar de los empleados también se traduce en empresas más productivas, menos rotación y una mayor motivación en el entorno laboral.

Reacciones