IMSS impulsa envejecimiento saludable con programas de prevención para adultos mayores - NTCD Noticias
Lunes 06 de octubre de 2025

Inicio

-

Salud

-

IMSS impulsa envejecimiento saludable con programas de prevención para adultos mayores

IMSS impulsa envejecimiento saludable con programas de prevención para adultos mayores

IMSS impulsa envejecimiento saludable con programas de prevención para adultos mayores

_ El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó su llamado a las personas adultas mayores a mantener hábitos saludables que incluyan ejercicio diario, alimentación equilibrada, control de padecimientos crónicos, manejo del estrés y socialización. Estas acciones, señaló, son fundamentales para prevenir enfermedades discapacitantes y garantizar una vejez activa y digna.

Esta jornada forma parte de la estrategia nacional “2-30-100”, con la que el Instituto fortalece el acceso oportuno a servicios médicos especializados, especialmente en comunidades con alta demanda. La doctora Diana Gabriela García Guerra, especialista en Medicina Física y de Rehabilitación adscrita a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, explicó que el envejecimiento es un proceso multifactorial en el que influyen la genética, el entorno y los hábitos personales. “No es un proceso homogéneo; cada órgano envejece a ritmos distintos, por lo que las afectaciones varían entre individuos”, afirmó.

Entre las principales enfermedades que pueden generar discapacidad en las personas mayores se encuentran las cardiovasculares, las mentales y las crónicas, como la diabetes y la hipertensión. Sin embargo, la especialista destacó que mantener la movilidad, la interacción social y la actividad física contribuye de manera significativa a preservar la independencia funcional.

El IMSS cuenta con programas como GeriatrIMSS y PrevenIMSS, orientados a la prevención de padecimientos que afecten la calidad de vida. Además, promueve la detección oportuna de cáncer cervicouterino, de mama y de próstata, así como la identificación temprana de enfermedades infecciosas. “El objetivo es que las personas mayores tengan una vejez saludable, independiente y con plena participación en su entorno familiar y social”, concluyó García Guerra.

Reacciones