Por qué el alcohol afecta más a las mujeres que a los hombres: razones biológicas y metabólicas - NTCD Noticias
Lunes 06 de octubre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Por qué el alcohol afecta más a las mujeres que a los hombres: razones biológicas y metabólicas

Por qué el alcohol afecta más a las mujeres que a los hombres: razones biológicas y metabólicas

Por qué el alcohol afecta más a las mujeres que a los hombres: razones biológicas y metabólicas

_ Diversos estudios han demostrado que el alcohol impacta con mayor intensidad en las mujeres que en los hombres, incluso cuando ambas partes consumen la misma cantidad. La razón principal radica en diferencias biológicas y metabólicas que hacen que el cuerpo femenino procese el alcohol de manera distinta y, en muchos casos, más lenta.

Uno de los factores determinantes es la composición corporal. En promedio, las mujeres tienen un mayor porcentaje de grasa y menos agua en su organismo. Dado que el alcohol se diluye mejor en el agua que en la grasa, las concentraciones en sangre tienden a ser más elevadas en las mujeres, lo que intensifica los efectos de la bebida y prolonga su duración en el cuerpo.

Otro elemento clave es la menor presencia de la enzima deshidrogenasa, encargada de metabolizar el alcohol antes de que este entre al torrente sanguíneo. En las mujeres, esta enzima presenta una actividad reducida, permitiendo que una mayor cantidad de alcohol circule directamente por la sangre sin ser degradado previamente. Este fenómeno provoca que los efectos aparezcan con más rapidez y se mantengan por más tiempo.

Además, las hormonas femeninas influyen en el metabolismo del alcohol. Durante ciertas etapas del ciclo menstrual, la descomposición del alcohol se ralentiza, aumentando su permanencia en el organismo. Como resultado, las mujeres no solo experimentan los efectos con mayor intensidad, sino que también enfrentan un riesgo más alto de sufrir daños hepáticos, cardíacos y neurológicos incluso con un consumo considerado moderado.

Reacciones