_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) participa en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ) con una amplia oferta editorial de cerca de 300 títulos, disponibles con descuentos que van del 25 al 80 por ciento, además de dos presentaciones destacadas a cargo de reconocidos investigadores.
En el estand 266, ubicado en la Carpa 5 de la Plaza de la Constitución, las y los visitantes podrán encontrar publicaciones de las colecciones Científica, Divulgación, Publicaciones Periódicas, Catálogos y Miniguías, entre otras. Esta oferta estará disponible hasta el 19 de octubre de 2025, con acceso libre de 10:00 a 20:00 horas.
El 16 de octubre, a las 16:30 horas, se presentará el libro *Reconstruyendo el pasado de Chapultepec. Algunos datos de historia, arqueología y astronomía*, de la arqueóloga María de Lourdes López Camacho, quien explora las tres secciones del Bosque de Chapultepec desde el periodo Preclásico hasta la actualidad. La publicación, que integra estudios arqueológicos, códices y documentos científicos, tendrá un 50 por ciento de descuento durante la feria, con un costo final de $385.
El 17 de octubre, a las 17:15 horas, se llevará a cabo la presentación de *Historia de la arqueología del México antiguo*, obra en dos volúmenes del investigador emérito Eduardo Matos Moctezuma. Este trabajo revisa las concepciones mesoamericanas sobre el pasado, la evolución de la arqueología como ciencia y su institucionalización en México. La actividad contará con la participación de la jefa del Departamento de Promoción Cultural del Museo del Templo Mayor, Mitzy Alcalá Contreras. El texto estará disponible con 50 por ciento de descuento, con un precio final de $1,450 por ambos tomos.
Entre las novedades editoriales que se presentan destacan *Atisbos de futuro. 85 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia* y *Ontologías indígenas, visiones comparadas de la alteridad*, de Saúl Millán, junto con títulos como *Trayectorias de vida afrodescendientes en la historia de México*, *El Palacio Imperial de Chapultepec: La casa de Maximiliano y Carlota* y *Mobiliario presidencial. Sillas y doseles de Juárez a Madero*. Además, el estand del INAH ofrece reproducciones de piezas arqueológicas con un descuento del 35 por ciento.
