_ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), anunció que por primera vez ofrecerá de manera gratuita los diplomados del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), como parte de su compromiso por ampliar el acceso a la formación artística y fortalecer la educación literaria en México. Esta iniciativa se suma a la política de gratuidad implementada por la CNL durante 2025, orientada a fomentar la creación literaria y la participación cultural en todo el país.
Los Diplomados en Creación Literaria y en Formación Literaria de Niñas, Niños y Adolescentes serán impartidos por destacadas autoras, autores y especialistas en literatura y pedagogía. El Diplomado en Creación Literaria, dirigido a personas con experiencia en escritura, ofrecerá una preparación práctica y teórica en diez módulos dedicados a géneros como la crónica, el cuento, la novela, la poesía, la dramaturgia, el ensayo y la traducción literaria. Se desarrollará del 18 de noviembre de 2025 al 12 de mayo de 2026, con sesiones presenciales los martes y jueves en el CCLXV, y en modalidad virtual del 17 de noviembre de 2025 al 6 de mayo de 2026.
La planta docente estará conformada exclusivamente por escritoras mexicanas como Ana Emilia Felker, Lola Ancira, Andrea Muriel, Lorel Manzano y Zamira Franco, quienes abordarán los procesos de creación, revisión de obra y análisis de la literatura contemporánea. El objetivo es que las y los participantes fortalezcan su voz autoral, su capacidad crítica y su comprensión del panorama narrativo actual.
Por su parte, el Diplomado en Formación Literaria de Niñas, Niños y Adolescentes forma parte del Proyecto Integral de Renovación de las Escuelas de Educación Artística y Cultural del INBAL. Está dirigido a mediadores de lectura, personal bibliotecario, docentes y público interesado en promover la educación literaria en las infancias y juventudes. Con una duración de 120 horas, se desarrollará del 11 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026 y abordará módulos sobre literatura infantil y juvenil, mediación de lectura y experiencias comunitarias.
El cuerpo docente incluirá a reconocidos especialistas como Jorge Luján, Verónica Murguía, Daniela Rivera Marín, Sara Uribe, Alberto Chimal, Kevin Galeana y Alejandra Gaete. Ambos diplomados son gratuitos y requieren registro previo antes del 3 de noviembre de 2025. Con esta oferta, el INBAL reafirma su compromiso con la formación literaria, la descentralización cultural y el fortalecimiento de las nuevas generaciones de creadoras y creadores.
