_ El Gobierno de México dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Querétaro–Irapuato, cuya primera etapa abarca 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande y atenderá una demanda de 30 mil personas por día con destino a la Ciudad de México. La obra, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), beneficiará a más de 2 millones de habitantes y generará cerca de 10 mil empleos (1,518 directos y 8,255 indirectos).
Con un trazo total de 108.20 km, el proyecto inicia con trabajos que ejecutará la empresa Mota-Engil e incluyen nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes vehiculares y 42 obras de drenaje. El servicio contempla estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato, y trenes con velocidades máximas de 160 a 200 km/h. Desde Irapuato se proyecta el ramal hacia Guadalajara, fortaleciendo la conectividad del occidente.
La Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que con la Cuarta Transformación se recuperan los trenes de pasajeros, recordó los avances con Tren Maya y Corredor Interoceánico, y precisó metas de calendario: México–AIFA para diciembre de 2025; México–Pachuca y México–Querétaro en 2027, además de estudiar corridas de pasajeros sobre la vía de carga México–Veracruz.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, agradecieron el inicio de obras y destacaron el impacto en movilidad, competitividad y bienestar para la región. El primer tramo Querétaro–Apaseo el Grande representa un paso clave para una red ferroviaria moderna que impulse el desarrollo económico sin desplazar a las comunidades.
