_ Julio César Chávez Carrasco, hijo del excampeón de boxeo Julio César Chávez, fue trasladado al penal de Hermosillo, Sonora, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones que reporta su arresto el lunes 18 de agosto a las 11:53 de la mañana. El pugilista, conocido como "El Junior", es investigado por presunta participación en actividades de crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos, y se encuentra bajo custodia de la Policía Federal Ministerial.
El pasado mes de julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a Chávez Jr. en Studio City, California, el 2 de julio. Según el comunicado oficial, el boxeador ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2 válida hasta febrero de 2024, pero en abril de 2024 solicitó residencia permanente alegando matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada anteriormente al hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez presentó declaraciones fraudulentas en su solicitud migratoria, por lo que desde junio de 2025 se determinó que permanecía ilegalmente en el país y podía ser deportado. Asimismo, el DHS lo identificó como presunto afiliado del Cártel de Sinaloa, catalogado como organización terrorista extranjera.
Tras su deportación, las autoridades mexicanas ejecutaron su arresto y traslado a Sonora. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, había anticipado el 8 de julio que México estaba listo para judicializar el caso, señalando que todo el personal de la Fiscalía se mantenía preparado para actuar en cuanto se concretara la repatriación del boxeador.
Este episodio marca un giro drástico en la vida de Julio César Chávez Jr., quien ahora enfrenta un proceso judicial en México que podría definir su futuro lejos del ring de boxeo y dentro de los tribunales.
