_ El 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) presentará *Kora Flamenca*, un encuentro musical que une las tradiciones del África Occidental con el flamenco contemporáneo. El espectáculo se realizará el sábado 25 de octubre a las 12 h en la Ex Hacienda de San Gabriel, Guanajuato, y el domingo 26 de octubre a las 13 h en el Pabellón del Jardín Escénico, dentro del Circuito Cervantino. La entrada será libre.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el concierto reúne a tres artistas internacionales: Zal Sissokho, de Senegal, en la kora; Caroline Planté, de Canadá, en la guitarra flamenca; y Miguel Medina, de México, en la percusión.
*Kora Flamenca* propone un viaje sonoro que entrelaza las melodías del imperio mandinga con los acordes del flamenco moderno. Su creador, Zal Sissokho, define esta fusión como *Tradi-modern*: “una tradición entrelazada con ideas y sentires contemporáneos, mezclados y hermanados”. La kora —un arpa africana de 21 cuerdas— se convierte en el puente que une ambos mundos, evocando raíces, memoria y emoción.
Sissokho, originario de Senegal y radicado en Montreal desde 1999, pertenece a una familia de griots encargados de preservar la memoria oral del pueblo mandinga. Reconocido por su virtuosismo y su labor como difusor cultural, ha colaborado en proyectos internacionales, incluido el Cirque du Soleil. Por su parte, Caroline Planté, compositora y guitarrista flamenca, destaca por su estilo ecléctico y sus más de tres décadas en los escenarios; mientras que el mexicano Miguel Medina aporta su experiencia en percusión contemporánea y su colaboración con instituciones artísticas en Canadá.
La presentación de *Kora Flamenca* forma parte de la programación internacional del FIC 2025, un espacio que promueve el diálogo cultural entre continentes a través del arte. El Jardín Escénico se ubica junto al Auditorio Nacional, accesible desde las estaciones Auditorio del Metro (línea 7) y del Metrobús.
