_ El Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), impulsa el taller “Manos CREEando”, un proyecto que demuestra cómo la discapacidad puede convertirse en fortaleza y fuente de inspiración. Bajo la administración del gobernador David Monreal Ávila y la guía de la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, este espacio inclusivo brinda oportunidades reales de desarrollo y trabajo digno a personas con discapacidad visual.
En el taller, ubicado en Guadalupe, Zacatecas, los participantes fabrican trapeadores con dedicación y destreza, demostrando que las limitaciones físicas no impiden alcanzar independencia y bienestar. Más que un espacio productivo, “Manos CREEando” representa un símbolo de inclusión, dignidad y amor por la vida, donde cada producto elaborado lleva consigo una historia de superación.
El proyecto está encabezado por Don Antonio Cuéllar González, quien perdió la vista a los 17 años y hoy lidera seis módulos de operación donde participan hombres y mujeres que, con sus manos, transforman su realidad. “Si no hubiera quedado ciego, a lo mejor fuera un bandido. Ahora bendigo mi trabajo y a mis amigos. Este taller me da fortaleza y es un legado para la gente olvidada”, expresó con emoción el instructor.
Don Antonio destacó que el propósito de “Manos CREEando” es ofrecer una oportunidad laboral a personas con discapacidad visual, un grupo que con frecuencia enfrenta el olvido y la exclusión social. Actualmente, el taller tiene capacidad para 30 participantes y ya cuenta con una cartera de clientes en crecimiento.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso con la inclusión, la empatía y el bienestar de todas las personas. “Manos CREEando” no solo fabrica productos útiles, sino que construye esperanza, comunidad y un ejemplo de superación que ilumina la vida de quienes participan y de toda la sociedad.
