_ La escritora Mariana Ayala Vargas fue reconocida con el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2025 por su obra "Los que nunca mueren", seleccionada entre cien títulos provenientes de todo el país. El galardón, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL, en colaboración con el Gobierno de Campeche, fue entregado este martes en el auditorio Hernán Loría Pérez del Centro Cultural El Claustro, en la ciudad de Campeche.
La ceremonia contó con la presencia de Nadia López García, coordinadora Nacional de Literatura del INBAL; Mónica Sosa Rodríguez, directora del Instituto de Cultura y Artes de Campeche; y Esteban Hinojosa Rebolledo, director de Bienestar en representación de la gobernadora Layda Sansores. López García destacó que el premio honra a las infancias y reconoce el valor de la literatura desde edades tempranas.
Sosa Rodríguez subrayó la relevancia de fomentar la lectura como un reto constante, mientras que Hinojosa Rebolledo compartió su experiencia como ganador en años anteriores y transmitió el compromiso del Gobierno de Campeche con la niñez. "No hay futuro sin niñez", afirmó.
Durante su intervención, Mariana Ayala Vargas agradeció el reconocimiento y reflexionó sobre el poder transformador de las palabras. Explicó que su obra es un libro de cuentos breves narrados desde la mirada de Cavi, una niña que lleva un diario durante un viaje en barco. "Escribo para las infancias porque soy testigo de lo que las palabras pueden hacer en la vida de una persona. Es un acto de resistencia y rebeldía", señaló.
El Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada, uno de los más prestigiosos en Hispanoamérica, reafirma su objetivo de fomentar la creación literaria infantil y rendir homenaje al narrador y dramaturgo campechano que le da nombre.
