_ La delegación mexicana participa activamente en la 30a Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se desarrolla del 10 al 21 de noviembre en Belém do Pará, Brasil. El evento reúne aproximadamente a 50,000 participantes de más de 190 Estados Parte, organismos internacionales, sector privado, academia y sociedad civil, con el objetivo central de acelerar la implementación del Acuerdo de París y mantener el aumento de temperatura por debajo de 1.5 °C.
Durante la conferencia, México presentó la actualización de su Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC 3.0), que incorpora metas más ambiciosas de reducción de emisiones, un componente de adaptación y nuevas acciones en pérdidas y daños. La delegación subrayó la necesidad de avanzar hacia una transición justa con enfoque social que contemple la inclusión de trabajadores, comunidades, juventudes y mujeres, así como el despliegue de políticas públicas que aseguren una reconversión energética equitativa y sostenible.
Entre las iniciativas regionales destacadas, México presentó junto con Guatemala y Belice el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, orientado a fortalecer la gobernanza ambiental, la conectividad ecológica y la conservación regional. Además, compartió mejores prácticas en Soluciones Basadas en la Naturaleza vinculadas a restauración de ecosistemas, manejo integral de cuencas y conservación comunitaria. La delegación también impulsará el fortalecimiento de acción climática regional en América Latina y el Caribe en temas como reducción de metano y gestión de residuos.
La delegación mexicana está encabezada por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, quien cofacilitará la mesa de Transición Justa y participará en consultas ministeriales y reuniones técnicas. Completan la representación funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores, Energía, Agricultura y Desarrollo Rural; parlamentarios encabezados por la diputada Gabriela Benavides Cobos; así como representantes estatales, sociedad civil, sector académico y privado.
