México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras apoyo unánime del Asia Pacífico, anuncia Marcelo Ebrard - NTCD Noticias
Lunes 03 de noviembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras apoyo unánime del Asia Pacífico, anuncia Marcelo Ebrard

México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras apoyo unánime del Asia Pacífico, anuncia Marcelo Ebrard

México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras apoyo unánime del Asia Pacífico, anuncia Marcelo Ebrard

_ El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México será sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, tras la aprobación por unanimidad de las 21 economías que integran este bloque. Desde Gyeongju, Corea del Sur, Ebrard explicó que esta decisión posiciona a México como un puente estratégico entre las Américas y Asia, fortaleciendo su papel en la región del Pacífico, que concentra más del 60% del PIB mundial y casi la mitad del comercio global.

Durante su participación en la reunión, el secretario Ebrard representó a la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que el reconocimiento internacional a México refleja la confianza en su liderazgo y su política exterior. “El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en 2028 habla de la importancia que el mundo le otorga a nuestro país”, afirmó Ebrard, subrayando que esta cumbre será una oportunidad histórica para fortalecer la cooperación económica, tecnológica y comercial entre las economías del Pacífico.

En paralelo, el secretario sostuvo encuentros con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, incluidos los secretarios de Comercio, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent, así como con el representante comercial Jamieson Greer. “Avanzamos algunos pasos nuevos en las conversaciones. Cada semana hay que avanzar, avanzar”, indicó Ebrard, destacando que en los próximos días se prevé una nueva reunión en Washington para continuar los diálogos bilaterales.

El funcionario también enfatizó que se han logrado avances significativos en la negociación comercial con Estados Unidos para resolver temas pendientes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) antes de su revisión programada para 2026. Finalmente, resaltó el reconocimiento internacional hacia la presidenta Claudia Sheinbaum y su gestión, señalando que su liderazgo ha sido ampliamente valorado por las más de 20 delegaciones presentes en la cumbre.

Reacciones